- Propone diputado Ciro Gonzalo Félix Porras modificar el Código Penal para incluir este supuesto y sancionarlo hasta con dos años de prisión
Xalapa, Ver.
Durante la Decimasegunda Sesión del Segundo Periodo Ordinario del segundo año de Labores, el Legislador pidió reformar el artículo 196 del Código, para incluir a las modificaciones corporales en los supuestos actos de discriminación y anulación de libertades, con su sanción respectiva.
De esta manera, expuso Félix Porras, se brinda una solución a las personas que portan tatuajes o perforaciones, dado que en muchos casos por esta condición se les discrimina socialmente, con lo que sus derechos humanos y garantías constitucionales se ven atropellados.
Esta Iniciativa, turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, señala que el Estado tiene un compromiso con sus gobernados para establecer las reformas jurídicas que garanticen la protección de los derechos humanos, así como las garantías constitucionales en relación con la no discriminación hacia este grupo de personas.
El debate entre lo justo y lo injusto por la aceptación del “arte en la piel” no deriva en quien lo porta, sino en el que etiqueta prejuiciosamente a una persona, explicó ante el Pleno Legislativo. En respaldo a la propuesta, asistieron a la sesión jóvenes de diversas organizaciones sociales de la ciudad.
0 comentarios:
Publicar un comentario