- Aprueban legisladores la Iniciativa de la diputada Octavia Ortega, para flexibilizar y modernizar las fuentes de financiamiento en distintos proyectos
Xalapa, Ver.
Derivado de la iniciativa que presentó el 22 de julio pasado la diputada Octavia Ortega Arteaga, este dictamen establece que para la evaluación, la dependencia, entidad o municipio podrá utilizar mecanismos de puntos y porcentajes, así como de costo-beneficio o aquellos necesarios, en tanto sean claros, cuantificables y que permitan una comparación objetiva e imparcial de las propuestas de proyectos.
La dependencia o entidad determinará la conveniencia de que se constituya una nueva sociedad titular de la relación jurídica en la asociación público-privada. El propósito de esta disposición es flexibilizar las acciones que realizan los inversionistas.
Esta reforma también estipula que los bienes que formen parte de un proyecto de asociación público-privada son de patrimonio del Estado, en tanto que la infraestructura se quede en la entidad y sirva para la realización del servicio. No aplica a los prestadores que cuenten con infraestructura propia.
Al avalar este dictamen con 28 votos a favor y cinco en contra –de Víctor Román Jiménez, Ana Cristina Ledezma, Domingo Bahena, Ricardo Ahued y Cuauhtémoc Pola–, diputados locales de distintas fuerzas políticas representados en la LXIII Legislatura, coinciden en la búsqueda y puesta en marcha de nuevos mecanismos para afianzar el desarrollo de la entidad en diversos rubros y ámbitos de acción.
Tras aprobarse en lo general, los diputados Ana Cristina Ledezma López y Domingo Bahena Corbalá se reservaron los artículos 2 y 52, respectivamente, para solicitar que se modificara el Dictamen y se restringiera la participación de este tipo de asociaciones de capital público, y en lo relativo a la asignación de proyectos sin mediar el proceso de licitación. Ambas propuestas se desecharon por mayoría del Pleno.
0 comentarios:
Publicar un comentario