- Los recursos se utilizarán para realizar obras y acciones en beneficio de la población en condiciones de rezago social y pobreza extrema
Minatitlán, Ver.
Este Dictamen, aprobado con 41 votos a favor y uno en contra durante la Decima Tercera Sesión Ordinaria, refiere que los recursos del FAIS que la Federación transfiera a las entidades federativas se destinarán exclusivamente a financiar obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a los habitantes de comunidades con alto o muy alto nivel de rezago social.
El Dictamen de los miembros de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, que integran los diputados María del Carmen Pontón Villa, presidenta; Raúl Zarrabal Ferat, secretario, y Jesús Alberto Velázquez Flores, vocal, autoriza a los municipios que durante el ejercicio presupuestal 2014 no hayan contratado crédito o lo hayan hecho de manera parcial, a gestionar uno o varios préstamos con el Banobras.
Las obligaciones que asuman los municipios de manera individual se considerarán deuda pública extraordinaria a la prevista en la Ley de Ingresos correspondiente y ajustarán, en su caso, el Presupuesto de Egresos del ejercicio 2015, para considerar su pago.
El ejercicio de estos recursos deberá reflejarse en la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2015, y los municipios que decidan contratar créditos deberán contar con la autorización del Cabildo y afectar un porcentaje del derecho y los flujos de recursos del FAIS que le correspondan.
REFORMARÍAN CÓDIGO HACENDARIO
DEL MUNICIPIO DE VERACRUZ
A la Comisión Permanente de Hacienda Municipal se envió, para su estudio y análisis, la Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona y reforma diversas disposiciones del Código número 543 Hacendario para el Municipio de Veracruz, para expedir certificados y constancias en materia ambiental y por servicios de Protección Civil.
Propone el cobro de 20 salarios mínimos por diversas constancias en materia ambiental, y tres salarios mínimos por los conceptos del cobro de trámites y servicios derivados de los convenios de coordinación o colaboración con autoridades federales, estatales, municipales, sectores públicos o privados.
0 comentarios:
Publicar un comentario