miércoles, 15 de julio de 2015

Prohíben venta de alcohol a menores y regulan horarios


  • Por unanimidad, diputados de todos los partidos políticos representados en la LXIII Legislatura del Estado aprobaron la reforma a la Ley de Salud y al Código Penal, a iniciativa del Gobernador

Xalapa, Ver.


Para garantizar el sano desarrollo de los niños y jóvenes veracruzanos, la LXIII Legislatura del Estado ha dispuesto diversas medidas, como la regulación de los horarios de venta de bebidas alcohólicas, prohibir el consumo en menores de edad y sanciones para quienes incumplan lo establecido; para ello, las y los diputados locales reformaron la Ley de Salud y el Código Penal.

Durante la sesión ordinaria de este miércoles, se aprobó por unanimidad este Dictamen, resultado de la Iniciativa que envió el gobernador Javier Duarte de Ochoa el pasado 30 de junio, que estipula que los establecimientos con licencia para vender bebidas alcohólicas podrán abrir después de las 08:00 horas y cerrar a más tardar las 02:00.

Quienes vendan fuera del horario establecido se harán acreedores a una multa de 300 a 600 días de salario mínimo, en la zona correspondiente; misma sanción para quien venda o suministre bebidas alcohólicas a menores de edad.

Aprobada con 44 votos a favor, esta reforma establece que quien expenda bebidas alcohólicas deberá cerciorarse de que el comprador acredite mayoría de edad mediante identificación oficial. En caso de incumplimiento, el dueño se hará acreedor a una multa de 100 a 200 veces el salario mínimo vigente en la demarcación.

Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad. Se revocará la licencia o se clausurará definitivamente el expendio que infrinja esta disposición. Tampoco podrá venderse alcohol en una proximidad menor a 300 metros de escuelas, centros deportivos, cuarteles, parques, templos, hospitales y clínicas.

A quien procure, provea, induzca u obligue a un menor de 18 años a consumir bebidas embriagantes o nocivas para la salud se le impondrán de 6 a 12 años de prisión y multa de hasta 600 días de salario mínimo.

La Secretaría de Salud estatal, por conducto del organismo público descentralizado Servicios de Salud de Veracruz en colaboración con ayuntamientos, promoverá acciones enfocadas a la prevención, reducción y tratamiento del consumo nocivo de bebidas alcohólicas.

El gobierno estatal promoverá con la federación y municipios acuerdos en materia de prevención del alcoholismo, entre los que se considera la prohibición de su consumo en vías públicas, el acceso de menores de edad a establecimientos donde se expendan y la regulación de negocios con licencia para venta en general, entre otros.
 
POSICIONAMIENTOS

GLADYS MERLÍN CASTRO

En los posicionamientos, la diputada del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gladys Merlín Castro, expresó su respaldo al Dictamen por considerar que esta reforma busca prevenir causas directas e indirectas de muerte, como homicidios, suicidios, accidentes y ahogamientos relacionadas con la ingesta de bebidas alcohólicas.

Mencionó que de acuerdo con el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, de cada 600 defunciones por accidentes de tránsito registradas en el estado, 198 están ligadas a la combinación de alcohol y exceso de velocidad.

DOMINGO BAHENA CORBALÁ

El diputado Domingo Bahena Corbalá, del Partido Acción Nacional (PAN), explicó que su Grupo Legislativo siempre ha estado en favor de toda medida que busque prevenir el alcoholismo y su prohibición de venta a menores de edad. Aunque, consideró, debe darse las facultades que corresponden a los municipios para autorizar y sancionar, y no centralizarlo en la dependencia estatal correspondiente. Adelantó su voto a favor del Dictamen.
 
RICARDO AHUED BARDAHUIL

El diputado Ricardo Ahued Bardahuil explicó que como presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, atendió a empresarios respecto de la disposición de venta de alcohol hasta las 02:00 horas, y precisó que se espera la disminución de accidentes relacionados con personas que manejan en estado de ebriedad.

CIRO GONZALO FÉLIX PORRAS

Por su parte, Ciro Gonzalo Félix Porras sostuvo que se trata de un tema de salud pública, porque busca reducir las muertes entre los jóvenes, principalmente, a causa de exceso en la ingesta de bebidas alcohólicas, y no de responder a intereses económicos.

JOAQUÍN ROSENDO GUZMÁN AVILÉS

Para su discusión en lo particular, el diputado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés se reservó los artículos 174 y 177 ter,  quinquies y nonies del Dictamen, para plantear atribuciones a los municipios en relación con la apertura, horarios y sanciones a establecimientos que vendan bebidas alcohólicas. La propuesta no se respaldó con los votos suficientes y el Pleno legislativo la desechó.

0 comentarios:

Publicar un comentario