Por Antonio Sánchez
Por otra parte, Antonio Castillo Sánchez, coordinador estatal saliente luego de dar un mensaje, fue el encargado de tomar la protesta de ley a los integrantes de la coordinación estatal del CAP-Veracruz, integrada por; Joaquín Quiroz Aran, como coordinador estatal
Daniel Guevara Ortíz, como secretario técnico
Jacobo Castillo Pacheco, como secretario de actas.
En su intervención, Joaquín Quiroz Aran, señaló que “con la participación de cada uno de ustedes, vamos a lograr los objetivos por el bien de los campesinos que representamos cada una de las 21 organizaciones que integramos el CAP en Veracruz, no estamos conformes con la actividad que vienen llevando acabo las diferentes dependencias del gobierno del estado”.
Manifestó que “no se han cumplido los acuerdos que se tiene con el CAP, emprenderemos una lucha dándole seguimiento a las peticiones, pedimos se le de continuidad a los compromisos como dio la instrucción el gobernador del estado, Javier Duarte, con las dependencias estatales y federales por medio de la secretaria de gobierno, el cual tenemos que hacer que se cumpla”.
Quiroz Aran, apuntó que “también instruyó a Ramón Ferrari Pardiño, secretario de desarrollo agropecuario, para ver todo lo conducente al campo veracruzano con el CAP, es la continuidad de los compromisos, le pedimos al diputado local Édgar Díaz Fuentes, nos agente una reunión con los legisladores, para platicar sobre la situación del campo veracruzano, así como revisar la aplicación de los recursos en el presupuesto del próximo año”, concluyó
Por otra parte, Édgar Díaz Fuentes, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias CNC, fue el encargado de clausurar los trabajos, al hacer uso de la voz, expresó que “en el CAP hay una relación estrecha de trabajo entre las organizaciones campesinas que la conforman, en los programas y en la lucha por los recursos para que se les pueda hacer llegar a nuestros representados, en el Congreso estamos trabajando en una Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para sacar una ley acorde a las necesidades del campo en Veracruz”.
Díaz Fuentes, apuntó que “vamos a luchar, a encabezar causas y por qué no, irse a plantar a las dependencias de gobierno si no se cumplen los compromisos por los funcionarios que han recibido la instrucción del gobernador, es tiempo de que el CAP tome una actitud más de presión porqué nos deben de dar el trato que merecemos”.
Para finalizar, el también presidente de la comisión de desarrollo agropecuario del Congreso del estado, comentó que “esta pendiente regularizar la cas que ocupa el Congreso Agrario Permanente, es un planteamiento que hare y poder lograr las escrituras, y poder tener la propiedad del edificio, es un compromiso que hago como diputado”, concluyó diciendo
0 comentarios:
Publicar un comentario