- Solicita al Congreso autorización para la firma de un convenio con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y poner en marcha un proyecto cultural
Xalapa, Ver.
En la lectura de los 18 asuntos de la correspondencia, durante la Décima Sesión Ordinaria, se dio a conocer la petición del municipio de Totutla para signar un acuerdo con la Universidad Veracruzana (UV) y realizar diversas acciones.
Con el propósito de realizar obras de ampliación de electrificación en diversas comunidades, Tlaquilpa solicitó la autorización de esta soberanía para firmar un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal recibió la solicitud del municipio de Tlaquilpa para firmar un convenio con el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda) para construir casas-habitación en diversas comunidades.
Yecuatla pide autorización para rubricar un acuerdo de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
Tuxpan pide el aval del Congreso para contratar servicios profesionales por honorarios y firmar convenios con las distintas dependencias de los tres niveles de gobierno y las instancias que así lo requieran.
A la Comisión de Hacienda Municipal se remitió la solicitud del Ayuntamiento de Pánuco para firmar un contrato de comodato de un vehículo tipo ambulancia con la Jurisdicción Sanitaria N° 1.
Tlapacoyan requiere gestionar recursos del fideicomiso Fondo de Apoyo en Infraestructura Productiva, y Minatitlán ratifica y modifica su solicitud de autorización para donar un predio de propiedad municipal a favor del Sindicato Único de Empleados Municipales.
La Comisión de Gobernación estudiará y analizará la factibilidad de la solicitud que hace el Agente propietario de la congregación de Las Fuentes en el sentido de su renuncia al cargo. Asimismo, Puente Nacional informa de las renuncias de los agentes municipales propietario y suplente de la congregación de Chichicaxtle y requiere anuencia para emitir una nueva convocatoria y celebrar una nueva elección de agente municipal.
Los municipios de Alto Lucero y Citlaltépetl requieren contratar diversos despachos para realizar auditorías. Álamo Temapache pide autorización para erogar recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los municipios 2015 y pagar diversos pasivos.
San Andrés Tuxtla pide la anuencia del Congreso para modificar el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial número del día 5 de enero del 2015 por el que se autorizó contratar un crédito.
Huatusco suscribiría un convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de Sefiplan, para la transparencia, aplicación, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales con cargo al Fondo de Programas Regionales 2015.
El movimiento Sí a la Vida solicitó un informe del estado actual y situación de la Iniciativa Popular del Decreto, que adiciona un segundo párrafo al Artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Veracruz presentada por ciudadanos del estado.
0 comentarios:
Publicar un comentario