- Debemos informarles de los apoyos que pueden recibir de las distintas instituciones, dijo la diputada local Mariela Tovar Lorenzo
Xalapa, Ver.
Desde su perspectiva, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ha realizado un trabajo muy importante para mejorar la calidad de la educación en Veracruz, sobre todo para dotar de infraestructura a los centros escolares.
“El tema cultural ha contribuido en mucho a la preservación de la lengua y al rescate de las danzas y la comida tradicional, pero hay otras instituciones que también apoyan a los habitantes de las zonas indígenas y es necesario conocer sus alcances para acceder a los beneficios que ofrecen”, agregó.
Como Secretaria de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXIII Legislatura del Estado, dijo que los diputados locales deben conocer a fondo los alcances e implicaciones de las reformas estructurales del país, para poder ayudar a las comunidades rurales de la entidad.
Precisó que en algunos casos las reglas de las instituciones cambiaron y esto obliga a conocer la nueva normatividad, así como informar a las autoridades locales y a la propia población respecto de los apoyos que pueden obtener: “Es un reto muy importante”.
Durante una entrevista, la Diputada manifestó que las reformas no se pueden ver de manera aislada, sino integralmente, y en esa medida puede avanzar para superar los rezagos sociales que se arrastran años atrás.
Otras dependencias adquirieron nuevas facultades o fueron acotadas –expuso Mariela Tovar– como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que le quitaron responsabilidades en el tema de los hidrocarburos y se creó la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.
Por eso es importante conocer la nueva normatividad e ir a donde nos ofrezcan una respuesta cercera: “Lo mismo sucede con el tema de sanidad vegetal, pues Veracruz no puede seguir con una legislación de los años 30 ó 50. Hay que dar ese brinco legislativo, sobre todo porque nuestra entidad es líder en producción de cítricos, piña y otros, lo que nos pude abrir la puerta al comercio mundial”, finalizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario