Bajo este esquema se estable en el estado de Veracruz el Primer Gallinero Inclusivo, que con un enfoque ecológico funcional perfila el desarrollo de habilidades específicas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad. Esta estrategia promueve el desarrollo de competencias básicas, así como la autosuficiencia, para la instalación y operación de un gallinero con aves de postura que pueda convertirse en una microempresa dedicada a la producción y comercialización de huevo orgánico y de carne con mejor valor nutricional.
Ello implica ampliar las experiencias formativas más allá de un centro escolar, así como involucrar y concientizar a las familias y personas del entorno cercano respecto de la importancia de implementar y promover estrategias de inclusión laboral de las personas con discapacidad para generar comunidades más incluyentes.
Se busca también, a través de campañas de sensibilización y concientización dirigidas a la sociedad en general y especialmente a empresarios, detonar acciones que permitan la accesibilidad de este sector de la población al campo laboral y productivo.

Agradecemos el respaldo de los Diputados Locales de la LXIII Legislatura: Renato Tronco Gómez, Vocal de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación por la donación de paquetes de gallinas de postura e insumos para las primeras 10 familias beneficiadas. Así como del Lic. David Velasco Chedraui, Secretario de la Comisión Especial para la Inclusión de Personas con Discapacidad, por la donación de 1 Tonelada de Alimento.
Agradecemos de igual manera el apoyo de todos y cada uno de los colaboradores que hacen posible el establecimiento de estos Gallineros Inclusivos, que en solo algunos meses con el apoyo y asesoría de Efecto Sustentable A.C y Cultura y Sustentabilidad para la Discapacidad comenzarán a producir Huevo Orgánico de excelente calidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario