- Tantima suscribirá un convenio con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
Xalapa, Ver.
También Coatzintla y Naranjal suscribirán un convenio de coordinación con la misma comisión, dentro del Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena para el ejercicio 2014 ó 2015.
Se autorizó al Ayuntamiento de Altotonga disponer de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf) ejercicio 2015.
El destino de estos recursos será el pago de la amortización de capital e intereses de la deuda contraída con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), por 2 millones 564 mil pesos, así como de pasivos a proveedores y prestadores de servicios, por 4 millones 800 mil pesos, y diversas obligaciones financieras, por 659 mil pesos.
Se autorizó suscribir el convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para la transferencia, aplicación, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales con cargo al Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal 2015 a los ayuntamientos de Jáltipan, Las Minas y Poza Rica.
Los municipios de Banderilla y Poza Rica podrán suscribir un acuerdo marco de coordinación con los gobiernos federal y estatal, a través de las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Desarrollo Social (Sedesol), para aplicar y operar el subsidio del programa Hábitat 2015.
Por su parte, Juan Rodríguez Clara y Poza Rica obtuvieron la autorización de los diputados para firmar un acuerdo de coordinación con el Ejecutivo federal, vía la Sedatu, a fin de distribuir y ejercer los subsidios del programa Rescate de Espacios Públicos.
En el paquete de autorizaciones emitido destaca también que el Ayuntamiento de Acajete enajene a título oneroso una fracción de terreno de propiedad municipal a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para construir una subestación eléctrica.
También avalaron que el mismo municipio celebre convenio de colaboración administrativa con el Gobierno del Estado, a través de la Sefiplan, para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público.
Los diputados locales aprobaron también al Ayuntamiento de Veracruz suscribir contrato de comodato de un terreno de propiedad municipal en favor del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), con el fin de administrar y poner en marcha un pozo de agua potable para su distribución a las colonias Malibrán, Malibrán las Brujas y Campestre.
Misantla signará un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), para realizar una obra para beneficio social.
El Ayuntamiento de Platón Sánchez dispondrá de recursos del Fortamundf ejercicio 2015, para dar cumplimiento a un laudo emitido en su contra por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado.
0 comentarios:
Publicar un comentario