· En nombre de 14 legisladores, Domingo Bahena presentó una Iniciativa de Reforma, para ajustar la norma a nuevas reglas de carácter social
Xalapa, Ver.
Con esta propuesta, presentada durante la Sexta Sesión Ordinaria por el legislador Domingo Bahena Corbalá, se eliminaría –entre otras cosas–, la obligación de aportar cuotas una vez jubilado, cambiaría el salario regulador que promedia el sueldo de los últimos diez años, por uno que promedie el último año, y se prohibiría otorgar pensiones si el trabajador no tiene al menos cinco años cotizando en la plaza.
La Iniciativa, turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda del Estado y de Trabajo y Previsión Social, frena las plazas con sueldos altos, usadas para que los trabajadores alcancen jubilaciones altas.
También se devuelven los derechos de los trabajadores en activo, como la edad de jubilación y su cuota de aportación, contempla como prestación los créditos hipotecarios y financiamiento general para vivienda, siempre y cuando existan recursos suficientes para ello.
El Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia deberán estar integrados en su mayoría por representantes de los trabajadores y pensionados, y sus acuerdos serán publicados y gozarán de total transparencia.
Habría sanciones para los servidores públicos que otorguen pensiones o jubilaciones en contravención, o plazas incompatibles con montos excesivos, y los que podrían ser daño patrimonial, aunado a la responsabilidad administrativa y civil. En el caso de la elección del Director General del IPE, se establece una convocatoria donde interviene el Poder Legislativo.
“Quienes suscribimos –dijo el Diputado–, hicimos una revisión integral a la norma de pensiones actual, no sólo para responder las justas preocupaciones de trabajadores y pensionistas que ven amenazada su seguridad, sino por una exigencia ética, de justicia social y de solidaridad hacia quienes, con su quehacer cotidiano, han hecho posible el funcionamiento de las instituciones del Estado”.
Luego de agradecer a los diversos grupos de pensionados y jubilados que asistieron a la Sexta Sesión Ordinaria, el diputado Cuauhtémoc Pola Estrada, coautor de la Iniciativa, dijo que busca que impere la constitucionalidad y el derecho a la seguridad social, que haya rendición de cuentas y se respeten los derechos de los trabajadores.
Su homólogo Fidel Robles Guadarrama, firmante de la propuesta, expuso que los diputados de Veracruz no deben esperar la resolución de los tribunales federales respecto a los amparos a la Ley de Pensiones del Estado: “Esta iniciativa busca acabar con la impunidad y regresar los derechos a los trabajadores, vivienda y prestaciones, entre otros”, concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario