- Sesionan comisiones unidas para analizar la Iniciativa, con participación de diputados de diversos grupos legislativos
Xalapa, Ver.
Conformar un Código Electoral de vanguardia e incluyente, que establezca la paridad de género en las candidaturas tanto en las diputaciones como en los ayuntamientos, la reelección de diputados locales, la regulación de las candidaturas independientes y la reducción de los tiempos de las campañas políticas, así como su pronta fiscalización, es el propósito de los diputados locales que analizan –para su dictamen– la Iniciativa enviada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa al Congreso local.
A la segunda reunión de trabajo de las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y De Organización Política y Procesos Electorales, asistieron voluntariamente diputados de distintos grupos legislativos.
El diputado Francisco Garrido Sánchez consideró de gran importancia que el nuevo Código Electoral incluya aspectos como la fiscalización a los partidos políticos en las elecciones: “Era un reclamo social, a la gente no le gusta que se gasten recursos en exceso”, y esto conlleva sanciones drásticas para quienes no respeten los topes de campaña.
Confió que este ordenamiento traerá como consecuencia elecciones justas, equitativas y transparentes: “Campañas más modestas que permitan destinar más recursos a obras en beneficio de la gente”. También recordó que en el Congreso se aprobó una gubernatura de dos años, que ya ratificó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El diputado Adolfo Jesús Ramírez Arana sostuvo que disminuir los tiempos de campaña –60 para gubernatura y 30 para diputaciones locales y presidencias municipales– es de gran relevancia para la población.
“El nuevo Código Electoral permitirá mayor democracia, equilibrio y participación social, así como una estricta vigilancia de la autoridad electoral, para que en caso de incumplimiento legal se sancione. La pasada elección federal fue ejemplo de vigilancia y respeto a la ley”, manifestó.
Para el legislador Jesús Vázquez González, ante la equidad de género las organizaciones políticas deben ocuparse de la preparación de las mujeres que participarán en las próximas elecciones, y añadió que regular las candidaturas independientes permite que quien aspire a un puesto por esta vía tenga un posicionamiento real, con apoyo de 2 por ciento de los electores del municipio o de cada municipio, en el caso de los distritos: “Debemos ser serios con la sociedad”.
Sostuvo que reducir los tiempos de campaña implica un ahorro y evita el dispendio que en elecciones pasadas era recurrente; “En general, es un Código Electoral moderno y vanguardista”.
0 comentarios:
Publicar un comentario