- Resguarda documentos conservados como evidencia, por su valor jurídico o porque adquieren valor histórico en el largo plazo, afirmó María Hernández Peñafiel
Xalapa, Ver.
En el marco del Día Internacional de los Archivos, la funcionaria expresó que esta área en la sede del Poder Legislativo es un lugar importante, que preserva mucha información del trabajo que se genera en las distintas áreas, como leyes, decretos, acuerdos económicos, actas de Cabildo, Bando de Policía, Fundo Legal y escrituras, a partir de 1950.
También, más de 60 mil documentos de la Dirección de Fiscalización que originan los 212 ayuntamientos de Veracruz, en cumplimento a la Ley Orgánica del Municipio Libre, y actualmente con las modificaciones a la Ley de Fiscalización se suman estados financieros, cortes de caja y cuentas públicas, entre muchos otros.
Hernández Peñafiel destacó la labor del Departamento del Archivo, que tiene asignados 28 rubros, y habló del Área de Hemeroteca, que cuenta con ejemplares de la Gaceta Oficial del Estado y el Diario Oficial de la Federación de 1994 a la fecha, así como del Diario de los Debates y los periódicos de mayor circulación en el estado y el país, disponibles para quienes deseen hacer algún tipo de consulta o investigación.
Dijo que de 2003 a 2011 se digitalizó un acervo de 15 mil ejemplares de la Gaceta Oficial, de la que existen de manera física 16 mil 500, que datan de 1930 a la fecha, y espera que continúe este proyecto, porque es una fuente de información de primera mano.
Finalmente, Hernández Peñafiel invitó a los directivos de las instituciones educativas y de los sectores público, social y privado, para que de acuerdo con el área de su interés visiten este Archivo, Biblioteca y Hemeroteca, que conservan un testimonio invaluable sobre el desarrollo social, político, económico y cultural de Veracruz.
0 comentarios:
Publicar un comentario