sábado, 2 de mayo de 2015

Avanza la Igualdad de Género en los municipios veracruzanos


·         Autoriza el Congreso del Estado a los ayuntamientos firmar distintos  convenios con el Inmujeres, así como establecer un Instituto Municipal de la Mujer

Xalapa, Ver.


La creación del Instituto Municipal de las Mujeres en Ilamatlán, así como la firma de convenios entre 14 ayuntamientos y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), fueron aprobados por los integrantes del Congreso del Estado, durante la Primera Sesión del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del segundo año de labores.

Con base en el Dictamen de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, el Ayuntamiento de Ilamatlán creará su Instituto Municipal de las Mujeres, como un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, y será responsable de realizar las actividades en la materia.

También se autorizó a los ayuntamientos de Camerino Z. Mendoza, Chiconquiaco, Hueyapan de Ocampo,  San Andrés Tenejapan, Tatahuicapan de Juárez, Tres Valles, Los Reyes, Río Blanco y Zongolica, suscribir convenio con el Inmujeres, para acceder a los recursos del Programa de Fortalecimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género, para el ejercicio fiscal 2015.

Los ayuntamientos de Alto Lucero, Coyutla, Gutiérrez Zamora, Tecolutla y Emiliano Zapata firmarán convenios con el mismo Instituto, para incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas, programas y acciones municipales.

El Pleno de la LXIII Legislatura local autorizó al Ayuntamiento de Jesús Carranza celebrar un contrato con la Secretaría de Salud estatal (SS), para recibir una ambulancia.

A propuesta de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, se aprobó que el Ayuntamiento de Texhuacan venda como desecho ferroso cinco unidades vehiculares, ya que por su estado mecánico resulta más costosa su reparación.

La misma Comisión dictaminó y los diputados avalaron que en el municipio de Tihuatlán exista servicio de alumbrado público de manera ininterrumpida, gracias al convenio que firmará con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para garantizar el pago centralizado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

0 comentarios:

Publicar un comentario