- Explica el diputado Jesús Alberto Velázquez Flores que ante los recientes hechos de violencia hacia menores, se necesitan elementos legales para castigar a los agresores
Xalapa, Ver.
Recordó que el 4 de septiembre de 2014 presentó una Iniciativa para incorporar en el Código Penal el capítulo de Maltrato Infantil y multar hasta con 500 días de salario mínimo, o de tres a siete años de prisión, a quienes cometan actos violentos contra niñas y niños.
Derivado de distintos hechos en el nivel nacional, o en el caso de los niños encadenados en la ciudad de Veracruz, el Legislador reiteró que se debe aprobar esta reforma para castigar también a quienes se aprovechan de la condición de custodia del menor para maltratarlo.
La Iniciativa –que analizan los miembros de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes– llenaría un vacío legal, sostuvo el Diputado, porque actualmente la legislación para casos de maltrato infantil recurre a figuras como lesiones u otras.
Es necesario configurar el delito de maltrato infantil, añadió, y aplicar castigos ejemplares a quienes lastiman a las niñas y los niños: “Hemos visto muchos casos en los últimos meses y se debe inhibir este tipo de conductas ilícitas”.
El representante popular sostuvo que pugnará por que esta Iniciativa se dictamine a la brevedad y pueda discutirse por el Pleno legislativo. Además –concluyó–, espera que con la integración e instalación de la recién aprobada Comisión Permanente de los Derechos de la Niñez, se trabaje en propuestas encaminadas a proteger a este sector.
0 comentarios:
Publicar un comentario