- Presenta la Diputada local su Primer Informe de Labores; destacan iniciativas y trabajo de gestión en favor de menores de edad y grupos vulnerables
Orizaba, Ver.
Ante el senador Héctor Yunes Landa; el diputado local por Querétaro, Alejandro Delgado Oscoy; las diputadas Gladys Merlín Castro, Mónica Robles Barajas, Ana María Condado Escamilla y Gabriela Arango Gibb, y los legisladores Alejandro Zairick Morante e Ignacio Enrique Valencia Morales, Jaqueline García agradeció a quienes, anteponiendo el bien común, han colaborado con ella en la obtención de resultados.
INICIATIVAS
Cinco de las cuatro iniciativas presentada por la Diputada local ya forman parte del conjunto de leyes estatales. Durante este periodo, presentó en tribuna un pronunciamiento para exhortar a los ayuntamientos veracruzanos a crear sus Institutos Municipales de la Mujer, e implementar programas que garanticen más oportunidades a este sector social.
TRABAJO DE GESTIÓN
En su Casa de Atención Ciudadana, en Ciudad Mendoza, recibió mil 200 solicitudes para su resolución o canalización a otras instancias, y gestionó beneficios de programas federales y estatales para ayuntamientos e instituciones educativas, culturales y de asistencia social.
Cientos de familias resultaron favorecidas con paquetes de alimentos en especie, útiles escolares y cobertores durante la temporada invernal, así como uniformes deportivos para equipos y escuelas.
Jaqueline García, quien también funge como coordinadora de Red Hemisférica por la Primera Infancia, gestionó el equipamiento de 12 escuelas de la región centro del estado, con mobiliario y la entrega de más de 20 mil juguetes a niños de escasos recursos.
Ha impulsado el deporte, la cultura y el medio ambiente. Participó en el regreso del equipo de Gallos de Ciudad Mendoza, la rehabilitación de su estadio e integración de más patrocinadores, en la consolidación de diversos grupos artísticos y acciones de reforestación.
OTRAS ACTIVIDADES
Por gestiones de la representante popular, en el Palacio Legislativo de Veracruz se efectuaron importantes encuentros, como el Foro de Análisis y Participación ¿Qué onda con las reformas?, dirigido a jóvenes que buscan conocer mejor el tema de la transformación impulsada por el Gobierno Federal.
Además, la exposición fotográfica y pictórica Una mirada inclusiva, del Instituto Down, en el Día Internacional dedicado a las personas que viven esa condición; la revisión al Código Electoral en materia de Género; el Taller de Liderazgo para las Mujeres, y eventos culturales alusivos a la celebración por el centenario de Octavio Paz, entre otros.
Al informe asistieron también el presidente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y vicepresidente de la Copecol,diputado Manuel Granados Covarrubias; el gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Martín Gelacio Castillo Calipa; Tito Vivanco, representante del Ejecutivo estatal, y autoridades estatales y municipales de la región.
0 comentarios:
Publicar un comentario