Xalapa, ver.- se llevo el acto cívico en el Congreso del
Estado, donde se conmemoró el 102 Aniversario de la Promulgación del “Plan de
Guadalupe”.
Estuvieron presentes Francisco Garrido Sánchez y
Juan Alfredo Gándara Andrade; el secretario general del Congreso local,
Francisco Portilla Bonilla, y el director de Tesorería, Serafín Hernández
Sagaón, el orador se refirió al contenidos del Plan de Guadalupe, que
desconoció al general Victoriano Huerta como presidente de la República.
Excluyó también a los poderes Legislativo y Judicial de la
Federación y a los gobiernos de los estados que aún reconocieran a los Poderes
Federales, y determinó que una vez ocupada la Ciudad de México por el Ejército
Constitucionalista, se encargara interinamente del Poder Ejecutivo su primer
jefe, Venustiano Carranza, o quien le hubiera sustituido en el mando.
Hoy
más que nunca, tenemos la obligación de garantizar en el marco de nuestro
Estado de Derecho las condiciones adecuadas para proseguir la construcción del
México fuerte, próspero, justo y democrático por el que todos luchamos a
diario”, afirmó el encargado de la política laboral del país.
Tras manifestar que con la Ley se hacen
sólidas y duraderas las instituciones, enfatizó que en el camino de la Ley no
hay atajos, y que su grandeza radica en que es y debe ser igual para todos.
Al tiempo, recordó que con la elaboración del
Plan de Guadalupe, encaminado a salvaguardar la integridad legal y las
instituciones del país, el General Venustiano Carranza plantó el imperativo de
forjar una ruta de auténtica transformación para México.







0 comentarios:
Publicar un comentario