- Como representante popular, la tarea más importante es hacer leyes en función del bien común, afirmó el Diputado local
- Le acompañan en su Primer Informe de Labores, en el Palacio Legislativo, una veintena de sus homólogos
Xalapa, Ver.
Ante una veintena de legisladores encabezados por los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Octavia Ortega Arteaga y Juan Nicolás Callejas Arroyo, respectivamente, quienes lo acompañaron en la explanada del Palacio Legislativo, el también coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional dijo que la tarea más importante de un representante popular es hacer leyes en función del bien común.
PRODUCTOS LEGISLATIVOS
Domingo Bahena dijo que junto con sus nueve compañeros de Grupo Legislativo, en el primer año de ejercicio constitucional se presentaron 39 iniciativas, que sumadas a las del presente son 59 proyectos de ley o reformas, cinco iniciativas de nuevas leyes, 16 puntos de acuerdo y cuatro pronunciamientos. Todo ello, producto de una Agenda Legislativa.
Esta Agenda –detalló– incluye ideas y aportaciones de los ciudadanos en los foros de consulta que realizaron en la entidad y se estructura bajo siete ejes temáticos: Elevar la calidad de la democracia e impulsar una nueva gobernanza; Desarrollo humano e igualdad de oportunidades; Economía creativa, competitiva e innovadora; Seguridad ciudadana, justicia y derechos humanos; Medio ambiente sano y desarrollo sustentable; Cultura, educación, ciencia y tecnología, y Fortalecimiento del campo.
Entre las iniciativas que hoy son realidad y de alto impacto entre los ciudadanos –continuó Domingo Bahena– está la eliminación de la tenencia en el estado. Se refirió también a la propuesta de crear la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, de rango constitucional, y a la propuesta de la Ley Anticorrupción en Contrataciones Públicas.
Dijo que se sometió a consideración del Congreso una Iniciativa de Reforma a la Ley de Adquisiciones, para simplificar los trámites de registro al Padrón de Proveedores del Gobierno, y los proyectos de las leyes de Atención Integral al Cáncer de Mama; Para el Fomento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas; Para regular el funcionamiento de establecimientos dedicados a la compra y venta de autopartes, y De Movilidad del Estado.
LAS REFORMAS
De las reformas dictaminadas durante su gestión como Coordinador del Grupo Legislativo, mencionó la consagración del Derecho a la Identidad en la Constitución Política del Estado; la obligación de elaborar programas metropolitanos en los Planes municipales de desarrollo, en la Ley de Planeación, y la creación de condiciones y programas en todas las dependencias estatales, en beneficio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, en la Ley de Fomento Económico del Estado.
Además, el reconocimiento de los derechos de la primera infancia, y como un mecanismo para lograr la igualdad de género, el establecimiento del “Premio Estatal de la Mujer”, que se entregará a partir del año próximo.
“Debemos generar conciencia ciudadana y acercarnos y representar mejor a la gente”, continuó Domingo Bahena, quien reconoció a Veracruz como un estado diverso, plural y pluricultural, incluso con una oferta política muy amplia, y que los ciudadanos deben participar en la política.
Asistieron los diputados locales Ana Cristina Ledezma López, Jorge Vera Hernández, Víctor Román Jiménez Rodríguez, Édgar Hugo Fernández Bernal, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, Carlos Fuentes Urrutia, Alejandro Zairick Morante, Ana María Condado Escamilla, Juan Eduardo Robles Castellanos y Adolfo Jesús Ramírez Arana.
También, Cuauhtémoc Pola Estrada, Mónica Robles Barajas, Ciro Gonzalo Félix Porras, Juan Manuel Velázquez Yunes, Cecilia Josefina Guevara Guembe, Jaqueline García Hernández, Eduardo Sánchez Macías y Fidel Robles Guadarrama, así como Marcos López Mora, en representación del Gobernador del Estado, y miembros de su partido, alcaldes y funcionarios municipales.
0 comentarios:
Publicar un comentario