Gestionan los diputados Belén Fernández y Tonatiuh Pola el Camino a la Ciencia
Veracruz, Ver., 25 de marzo de 2015.- El Museo Móvil Camino a la Ciencia del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET) ilustró con conocimientos didácticos a más de cinco mil niños y niñas de escuelas públicas de todos los niveles en el municipio de Veracruz por gestión de los diputados locales Belén Fernández del Puerto y Tonatiuh Pola Estrada.
Al poner en marcha el programa en la Escuela Secundaria Federal Jaime Torres Bodet, los legisladores destacaron el impulso a la educación de calidad que ofrece la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) como parte de las políticas públicas del gobierno del estado y de la República para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación pública.
El plan Camino a la Ciencia ofrece a los estudiantes diversas actividades en las áreas del conocimiento de biología, astrología, física, química, ciencias de la tierra y, tecnologías de la información y la comunicación con modernos equipos interactivos que incluyen un planetario móvil.
El Museo Móvil consta de un vehículo equipado con pantalla para videos de las diversas ciencias y dirigido a los distintos niveles de educación, un laboratorio de biología, física y química, el planetario y equipos de cómputo de última generación para que los alumnos realicen sus actividades.
El diputado local Tonatiuh Pola Estrada exhortó a los alumnos a ilustrarse en su formación académica como único camino para alcanzar metas profesionales en cualquiera de las áreas del conocimiento.
Los legisladores estuvieron acompañados por el director del plantel Jesús Castro Zúñiga; el supervisor escolar, Pablo Antonio Ordoñez Anleu; el delegado de la SEV, Edgar González Suárez y la subdirectora de la secundaria, Dolores Padilla Navarro así como alumnos destacados ganadores de la Olimpiada del Conocimiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario