· El diputado expuso a la Comisión Permanente del Congreso del Estado que la ubicación del sistema de gas afectaría a zonas habitacionales en caso de incendio o explosión
Xalapa, Ver.
Un anteproyecto de punto de acuerdo por el que se exhorta a los cabildos de Xalapa y Coatepec para que eviten la autorización de cualquier permiso para la construcción de un gasoducto que atravesaría las zonas urbanas de dichas municipalidades, puso a consideración de la Diputación Permanente de la LXIII Legislatura, el diputado Ricardo Ahued Bardahuil.
Durante la segunda sesión ordinaria del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, el legislador refirió que la zona Metropolitana de Xalapa está conformada por siete municipios donde se derivan graves problemas de inseguridad, contaminación del medio ambiente, escasez de agua, falta de transporte público adecuado y congestionamiento vehicular, entre otros.
Por esta razón, expuso el presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, el acceso a los servicios de distinta índole se torna mucho más complicado y se buscan diferentes esquemas que intentando privilegiar la puesta a disposición de los mismos a la ciudadanía, muchas veces olvidan los costos de riesgo que tales proyectos implican.
Afirmó que uno de estos casos ha sido para los municipios de Xalapa y Coatepec el proyecto para la introducción de un gasoducto que abastecería de combustible a dos fábricas ubicadas en el área coatepecana a través de una empresa que provee gas natural.
Mencionó que las ventajas del proyecto, según han manifestado diversos actores sociales y el representante legal de la empresa a lo largo del año pasado, estriban en que al contar con una red de distribución de gas natural, el suministro del hidrocarburo puede resultar mucho más seguro, económico y ser fuente de atracción de nuevas empresas.
El proyecto, expuso el diputado Ahued, iniciaría en el municipio de Emiliano Zapata, pasando por la carretera Veracruz-Xalapa, Lázaro Cárdenas y se desviaría a la izquierda en la avenida 20 de Noviembre. También, el gasoducto volvería a desviarse a la izquierda en Circuito Presidentes, para así seguir por toda la carretera Xalapa-Coatepec.
Después de esto, añadió, la tubería se dividiría en dos; una parte tendría una desviación a la izquierda para entrar a La Orduña y terminar en la fábrica allí ubicada, mientras que la otra tubería se desviaría a la izquierda en la glorieta de la entrada al Pueblo Mágico, para así seguir por el Camino a las Haciendas y llegar a la fábrica radicada en dicha zona.
Subrayó que el estudio en mención concluye que existe la factibilidad técnica para la construcción del sistema de transporte de gas natural compuesto por tubería de acero al carbón, sin que obviara los riesgos evidentes de dicha instalación: la incidencia de incendio y explosión de las Estaciones de Regulación y Medición de las empresas asociadas, ya que de acuerdo a su ubicación podría afectar a zonas habitacionales en caso de presentarse incendio o explosión.
Reveló que en 2013 el proyecto había sido presentado ante la administración municipal de Xalapa, pero fue rechazado por improcedente debido al cambio uso de suelo de varias zonas habitacionales y por el riesgo que representa para la población. Mediante el dictamen elaborado por la Dirección de Desarrollo Urbano en agosto de ese año con el número DDU/SP/036/2013, la autoridad municipal señaló lo siguiente:
“El trayecto en el que pretende la empresa llevar a cabo la instalación se encuentra situado en su mayor parte dentro de las zonas habitacionales, comerciales, educativas y de servicios del municipio de Xalapa, zona en la que se considera prohibida dicha instalación, lo antes mencionado con fundamento en los artículos 62, 64 fracción I y 65 II y III del Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano Numero 241 de Desarrollo Urbano Ordenamiento Territorial y Vivienda para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave” puntualizó Ahued Bardahuil.
En su intervención la diputada Ana Cristina Ledezma, dijo que desde el año pasado empezaron con este tipo de señalamientos sobre lo que ocurría con la empresa que pretende instalar el gasoducto en dichos municipios, y consideró que es necesario asegurar que las cosas se hagan bien..
El diputado Jesús Vázquez González, presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente expresó su apoyo al diputado Ricardo Ahued y le pidió: “tenga la plena conciencia que no hay ligas y que aquella persona que se atreva a venir al Congreso a decir que la liga se revienta por lo más delgado, está muy equivocado, porque nos guste o no nos guste un tema somos un cuerpo colegiado y estamos para respondernos unos a otros y basta que la Ley se aplique conforme a los intereses de un poder económico fuerte”.
En tanto, la legisladora Gladys Merlín Castro ofreció todo el apoyo, respaldo y solidaridad al diputado Ahued en esta lucha social donde se han recibido amenazas y confío que los problemas se resuelvan satisfactoriamente.
También se sumó al anteproyecto -turnado a la Junta de Coordinación Política- la diputada Jaqueline García Hernández.
0 comentarios:
Publicar un comentario