* El INE se suma también a la campaña de persecución y hostigamiento al ordenar visitas de verificación a los comités del Partido Cardenista
* Consejo Estatal de Dirigentes acordó que Luna Andrade sea postulado como candidato a diputado al Congreso del Estado, en cuanto lo permitan los tiempos señalados en las leyes electorales
Agencia de noticias y periódico digital: Golpe Político

Ante la presencia del dirigente estatal, Antonio Luna Andrade y de integrantes del Comité Directivo Estatal de este instituto político, en el documento se destaca que mientras a los candidatos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN), independientemente de quienes sean, se les asigna financiamiento público que asciende a decenas de millones de pesos, al aspirante cardenista, sólo se le dan apenas $1,227.33 diarios, con el que tendría que solventar gastos de oficina, alimentación, renta de vehículos, alquiler de audios, templetes, hospedajes, alimentación de comitiva y materiales propagandísticos de la propuesta de gobierno.
“Es evidente la clara desventaja económica en la que nuestro candidato tendría que realizar su campaña, mientras que los de los otros partidos tendrán a su disposición recursos suficientes para desarrollar las suyas”, refiere el comunicado.
Además, señala que como parte de la campaña de persecución y hostigamiento orquestada contra el Partido Cardenista desde las instituciones electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) por medio del oficio número PCF/CMR/188/2016 firmado el 29 de enero del año en curso por el consejero electoral Ciro Murayama Rendón, ha ordenado visitas de verificación a los comités de partido, mismos que deberán mantener a disposición del personal autorizado del INE la documentación comprobatoria de las operaciones financieras, así como proporcionarles todos los datos e informes que les sean requeridos, amenazando con infraccionar al PC si no se otorgan las facilidades para el cumplimiento de esta orden.
Se indicó que los funcionarios autorizados son: Ricardo Gabriel Martínez Mar, Francisca Rodríguez Luna, Leyver Misael Vázquez Muñoz, Tiberio Geyser Cuervo Vera, Christian Javier Osorio Jahuey, Alicia Castañeda Uscanga, Ana Karina Gómez Báez, Yuliana Alcántara León, Karla Irene Lagunes Domínguez y Raciel Illescas del Rosario.
Se señala que el PC es una entidad respetuosa de la Ley y, por lo tanto, acatará esta disposición, “porque nuestro compromiso es con la democracia, la transparencia y, sobre todo, con el pueblo de Veracruz”.
Se insistió en que el OPLE, por medio de sus siete consejeros bloqueó al precandidato cardenista Antonio Luna en su aspiración a la candidatura al gobierno del estado, valiéndose de una distribución inequitativa y desigual del financiamiento público, con el objetivo de evitar que difundiera su propuesta política por toda la entidad veracruzana.
Ante este bloqueo y hostigamiento en contra del aspirante cardenista señalado, el Consejo Estatal de Dirigentes acordó que Luna Andrade sea postulado como candidato a diputado al Congreso del Estado, en cuanto lo permitan los tiempos señalados en las leyes electorales.
0 comentarios:
Publicar un comentario