
Microempresarios del centro de la capital han decidido cerrar ante los constantes atracos sufridos en el primer cuadro de la ciudad, señaló el congresista.
El Instituto para la Seguridad y Democracia ha encontrado que los municipios más afectados por la violencia, sobre todo en lo referente a homicidios, muestran una disminución de 1.2 por ciento en sus ingresos, puntualizó Fuentes Urrutia.
El legislador agregó que la percepción del aumento de la violencia obliga a los ciudadanos a modificar sus hábitos de compra; evitan salir en ciertos horarios a la calle, lo que afecta el consumo de bienes y servicios.
La inseguridad aunado a los escasos incentivos para el emprendimiento, afectan gravemente a la economía en Veracruz, dijo el congresista.
Fuentes Urrutia mencionó que los empresarios veracruzanos están dispuestos a colaborar con las distintas entidades gubernamentales involucradas en el tema de la seguridad, incluso donaron equipo de videovigilancia en fechas recientes.
Es necesario replantear la estrategia de combate a la inseguridad que se lleva a cabo en Veracruz, los delitos menores como los robos, laceran de igual manera que lo hace el narcotráfico a la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario