martes, 14 de abril de 2015

APLICA VERACRUZ REFORMA EDUCATIVA EN CLIMA DE PAZ Y PROGRESO: TAVA ORTEGA


Xalapa, Ver., 14 de abril del 2015.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura de Veracruz, diputada Octavia Ortega Arteaga aseguró que Veracruz cuenta con una legislación educativa que garantiza la cobertura total de los niveles básico, medio y medio superior para todos los veracruzanos en un clima de armonía social para el progreso.

En entrevista, la legisladora local por el Distrito I de Pánuco, explicó que el Congreso Local ajustó la armonización de la reforma educativa nacional para garantizar una dinámica de vanguardia en la responsabilidad del estado para la formación académica de todos los niños y niñas de la entidad veracruzana

Destacó que la iniciativa que fue aprobada con la mayoría de los 50 diputados locales de todos los partidos políticos representados en el Congreso Local, “porque sin duda, representa lo mejor para la educación, tanto para los alumnos como para la garantía de los derechos laborales del magisterio”.

Dijo entre los beneficios está la modificación el Artículo 11 que precisa que las cuotas voluntarias que se efectúen con el propósito de mejorar la infraestructura de las escuelas, comprar materiales educativos y resolver problemas de operación básicos se vincularán únicamente a los programas de gestión que establezca la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En el artículo 27, fracción I, se precisó que el Instituto Veracruzano para el Desarrollo Profesional y la Evaluación Educativa tiene carácter de operador de los procesos de evaluación que, en el marco del Sistema Nacional de Evaluación Educativa, efectúe en coordinación con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

Por certeza jurídica se modificó la fracción VIII del Artículo 52 de la Ley de Educación del Estado de Veracruz, pues su contenido ya se encuentra previsto en los artículos 7, 8 y 9 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, en el artículo 27 de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, y en el artículo 34 de la nueva Ley de Educación del Estado de Veracruz.

La presidenta del Congreso dijo que también se establece que el Instituto Veracruzano para el Desarrollo Profesional y la Evaluación Educativa, previsto en el artículo 27, fracción I, tiene carácter de operador de los procesos de evaluación que, en el marco del Sistema Nacional de Evaluación Educativa, efectúe en coordinación con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

Ortega Arteaga sostuvo que el Artículo 60 define el perfil idóneo para participar en los concursos de oposición que corresponderá al académico con formación docente pedagógica o en áreas afines a los niveles educativos, privilegiando el perfil pedagógico docente de los candidatos y, también, se considerarán perfiles correspondientes a las disciplinas especializadas de la enseñanza, de conformidad con los requisitos establecidos en las convocatorias expedidas para tal fin.

La normativa del magisterio se relaciona con el Servicio Profesional Docente, regulado en el Capítulo IV de la Ley de Educación del Estado de Veracruz, se modificó su contenido para especificar que, tratándose de los procesos de evaluación, serán aplicables las disposiciones previstas en la Ley General del Servicio Profesional Docente.

La diputada local aseguró que con las modificaciones para armonizar la Reforma Educativa se garantiza un clima de paz e impulso al conocimiento en las aulas para que todos los veracruzanos tengan acceso a la educación en las mejores condiciones.

0 comentarios:

Publicar un comentario