
Señaló que debido a que las variantes de las lenguas indígenas Texistepequeña y Oluteca, propias del sur de la entidad se encuentran en riesgo de extinción, urge mayor apoyo y programas específicos para la educación bilingüe.
El también integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso local, no descartó la posibilidad de crear una comisión especial para fomentar y coadyuvar con la Comisión de Educación en el fortalecimiento de las lenguas indígenas en Veracruz.
Coincidió en que los principales motivos para que una lengua se pierda es la marginación, la influencia del uso social e institucional que le pueda dar un hablante dentro de su comunidad.
Mencionó que la falta de apoyos por parte de los gobiernos hacen que muchos migren a las ciudades donde el contexto social los obliga a suprimir su identidad, a esto hay que sumarle la pérdida de las tradiciones y costumbres.
Guzmán Avilés recordó que es Veracruz una de la entidades que cuenta con el mayor número de hablantes en lenguas indígenas, por ello la relevancia de preservarlas y fomentarlas.
0 comentarios:
Publicar un comentario