- Reconoce Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, presidente de la Comisión Permanente de Comunicaciones del Congreso local, las acciones contra quienes dejaron obras abandonadas
- Comparece el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón, ante diputados de la LXIII Legislatura del Estado, como parte de la glosa del IV Informe del Gobernador
La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) atiende a los 212 municipios del estado y trata de resolver los pendientes, afirmó el presidente de la Comisión Permanente de Comunicaciones de la LXIII Legislatura del Estado, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, al hacer un balance de la comparecencia de su titular, Gerardo Buganza Salmerón, como parte de la glosa del IV Informe de Labores del Gobernador.
El diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) reconoció que se avanza en las denuncias interpuestas contra las empresas que defraudaron al estado, al abandonar las obras que se les asignaron: “Confiamos que se concreten todos los pendientes y se llegue al fondo del asunto”.
Las legisladoras Gabriela Arango Gibb y Gladys Merlín Castro, secretaria y vocal de la Comisión, respectivamente, coincidieron en que la comparecencia fue transparente y de muchos resultados. Se espera que en 2015 se realicen más obras en beneficio de los veracruzanos y concluyan todas las pendientes.
Merlín Castro destacó los 36 espacios deportivos construidos o remodelados para los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), que servirán para formar a los nuevos deportistas, y las más 133 obras realizadas en la zona sur de la entidad.
Al iniciar la primera ronda de preguntas, el Secretario respondió al diputado David Velasco Chedraui, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que la construcción del aeropuerto de El Lencero sigue firme, de acuerdo con el compromiso del Presidente de la República, y se aprobaron cien millones de pesos para su primera etapa. El Gobierno estatal realizó los trabajos técnicos para el Derecho de Vía, y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) contrató el análisis del costo-beneficio. El reto es terminarlo durante este sexenio.
Sobre el futuro del velódromo, construido para los JCC, Gerardo Buganza descartó que se convierta en un “elefante blanco”, ya que –como lo dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa–, se convertirá en centro de negocios y de espectáculos, con espacio para siete mil personas, y la pista central se utilizará para eventos deportivos.
El funcionario ofreció un resumen de las reuniones, audiencias, procesos y procedimientos, y aseguró que Veracruz está en posibilidad de recuperar todo lo que pagó de más, a casi un mes de tener el recurso para concluir y cruzar el túnel en mayo de 2016: “Legalmente vamos ganando”, y el Fideicomiso con 32 millones para seguir trabajando.
En cuanto a las denuncias, precisó que el juicio no es de competencia local, sino federal. Los logros en esta materia permiten prever que el estado terminará y corregirá la obra a menor precio y no en mil millones, como lo quería hacer Cotuco. La empresa trató de echar abajo el fallo y luego interpuso una denuncia internacional que no procedió, pues incumplió la regla de buscar la conciliación vía diplomática entre México y España.
La diputada Mónica Robles solicitó al Titular de la SIOP que los veracruzanos no tengan que esperar otra comparecencia o seis meses para que vuelva a informar ante el Congreso sobre estos temas y preguntó si está cancelada la posibilidad de un juicio o arbitraje internacional. También lo cuestionó sobre el reasfaltado de la carretera a Coatzacoalcos, de 18 kilómetros.
Gerardo Buganza respondió que se tendrá una segunda alternativa para terminar el túnel y se dijo dispuesto a dar cuenta ante el Congreso –cada mes– del trabajo de la dependencia. Dio a conocer el número de denuncias contra constructoras que defraudaron a los veracruzanos: de 2013 son 35 y en 2014 se presentaron 11; en total, 46 denuncias.
El legislador Fidel Robles Guadarrama desaprobó que el Secretario haya viajado a Madrid, España, conciliar o negociar con una empresa que intentó defraudar a los veracruzanos, pese a que el juicio es favorable al Gobierno del Estado. El Secretario destacó la negociación y aclaró que el viaje lo pagó con recursos propios y “las obras en Veracruz se hacen con calidad, y los resultados están a la vista”.
Del Partido Nueva Alianza (Panal), el diputado Miguel Ángel Sedas Castro reconoció el trabajo y el apoyo de la Secretaría a su Distrito, lo que permite a miles de familias estar mejor comunicadas.
La diputada Ana María Condado Escamilla, del Grupo Legislativo Partido de la Revolución Democrática-Movimiento Ciudadano (PRD-MC), le dijo que la Secretaría realizó más obras en el Distrito de origen del Secretario, por su interés político. Gerardo Buganza presentó un comparativo de los trabajos en distintos municipios: 79 en Tierra Blanca, 86 en Zongolica, 86 en La Antigua, 106 en Cosamaloapan, y en total, mil 937 obras realizadas por la SIOP en la entidad.
Francisco Garrido Sánchez, del partido Alternativa Veracruzana (AVE) cuestionó la construcción de la autopista Córdoba-Xalapa, los convenios aprobados por el Congreso local en relación con obras que los ayuntamientos podrían realizar en coordinación con la SIOP, y el supuesto favoritismo con contratos de obra pública a empresas foráneas.
Para la autopista se hizo un nuevo trazo –explicó el funcionario–, para no dar una concesión y además una subvención de más de 2 mil millones. Esta opción contempla 103 kilómetros, 15 kilómetros de seis carriles –de Tamaca a Cabeza Olmeca, en concreto hidráulico–, 45 kilómetros de cuatro carriles y 43 kilómetros de dos, y su construcción tardaría 24 meses. Se avanza en la liberación de Derechos de Vía y con estudios de aforo vehicular.
Explicó que prevén obras por 425 millones a través de convenios con los municipios, pero no todos son viables: algunos requieren actualización, con miras a la entrega de la Cuenta Pública 2014, pues algunas no se realizaron. Aclaró que las empresas veracruzanas tienen prioridad y cuando se trata de montos elevados realizan una licitación nacional, pues la ley lo permite, y se asigna a la empresa que ofrece mejores condiciones.
SEGUNDA RONDA
La diputada Gladys Merlín Castro, del PRI, reconoció a la dependencia por las obras realizadas para los JCC, y recordó que solicitó varios trabajos para el municipio de Cosoleacaque, así como reiniciar una carretera del municipio de Jáltipan, con avance de 55 por ciento.
Resultado de la complejidad que presenta la zona norte del estado, el diputado Jorge Vera Hernández, del PAN, preguntó por la aplicación del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para Personas con Discapacidad, por 29.5 millones, y por la Conservación y Mantenimiento Carretero y del Empleo Temporal, con recursos para conservar carreteras y realizar estudios y proyectos de caminos rurales y carreteras alimentadoras.
El Secretario informó que el Programa de Empleo Temporal se aplicó en Acultzingo, Álamo, Aquila, Chiconquiaco, Chicontepec, Coacoatzintla, Coscomatepec, Juchique, Los Reyes, Mariano Escobedo, Mecayapan, Mixtla de Altamirano, Soledad Atzompa, Tepetlán, Tequila, Tezonapa, Tlacolulan y Zongolica, con 106 mil empleos temporales y un monto de 8.4 millones.
Sobre las obras del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), aludió al rezago de 2010, que en marzo y abril de 2015 quedaría solventado, y la participación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) en la conservación carretera.
A pregunta del diputado Renato Tronco Gómez, del PVEM, Buganza Salmerón explicó que integran el Comité del Fonden las secretarías de Protección Civil, Infraestructura y Obras Públicas, Comunicaciones y Transportes, Finanzas y Planeación, Gobernación y Hacienda y Crédito Público, y corresponde a las dos últimas firmar los convenios de obra.
Confirmó que el Gobierno estatal pidió una prórroga para el Fonden 2010, pues 2009 se está cerrando y 2010 cerraría entre marzo y abril, debido al número de obras reactivadas.
El diputado Juan René Chiunti Hernández, del Panal, pidió dar seguimiento a la obra del rastro de Ixmatlahuacan, preguntó por el estado del puente Tres Marías, de Tres Valles, y pidió al Secretario atenderlo para acordar obras para el distrito de Cosamaloapan.
En cuanto al puente, inconcluso desde 2009, “eran diez ejidos incomunicados, pero se está terminando, sólo faltan los aproches”. Del rastro de Ixmatlahuacan tomó nota, para contemplarlo en el Fonden 2015, y añadió que la obra está licitada, costaría 20 millones y será factor terminante para la economía de la región. Citó al legislador para la semana próxima.
El diputado Cuauhtémoc Pola Estrada, de los partidos PRD-MC, refirió las quejas de empresarios y contratistas por el funcionamiento de la Ventanilla Única. El Secretario informó que su propósito es recortar tiempos en los trámites, pues antes tardaban de 30 a 45 días: “Hoy son máximo 15 días, para llegar al área pagadora”.
Fidel Robles Guadarrama, del PT, reiteró el retraso en las obras del Fonden, que son mil 776 y han liberado presupuestos parciales en 47.7 por ciento. Gerardo Buganza recordó que las obras del Fonden tienen un solo presupuesto y el monto no cambia, aunque hayan pasado de un ejercicio a otro.
TERCERA RONDA
En la tercera ronda, Gerardo Buganza consideró necesario etiquetar recursos del presupuesto 2015 para rehabilitar integralmente la carretera Misantla-Xalapa, dadas sus malas condiciones, a pregunta del diputado Heber Alan Carballo Salazar, del PRI.
A la legisladora Ana Cristina Ledezma López, del PAN, le explicó que no hay una sentencia ganada de las 18 denuncias presentadas ante la Procuraduría General de la República (PGR) por obras inconclusas y continúan obras con recursos del Fonden 2009, además de la certificación en una carretera del programa Cero Baches.
El Secretario contestó al diputado Renato Tronco Gómez, del PVEM, que los recursos del Fonden 2007, 2008 y 2009 están cerrados y sólo quedan obras de 2009. Quien preside el comité de Fonden es el Gobernador, y acordaron una reunión para revisar temas de la ciudad de Coatzacoalcos.
El diputado del PAN, Julen Rementería del Puerto, pidió información sobre el incumplimiento de la elaboración del Reglamento para la Ley de Obras Públicas, y el estado del penal en Medellín de Bravo. El funcionario sostuvo que se trabaja en el reglamento e inició la discusión sobre el penal de Medellín, donde piden que el gobierno estatal adquiera el predio que está en el acceso.
Informó que construyen la carretera que une a los municipios de El Espinal y Coyutla, por lo que se tendió asfalto y esperan terminarla este año, en respuesta a la pregunta de la diputada Mariela Tovar Lorenzo, del PRI.
Al diputado Domingo Bahena Corbalá, del PAN, le aclaró que no existió adelanto de recursos a la constructora Expectra, derivado de la polémica generada en un programa de radio en el nivel nacional, por el incumplimiento de la empresa. Además, trabaja en la reconstrucción de tramos carreteros que comuniquen mejor a la población.
El legislador Édgar Hugo Fernández Bernal, del PAN, pidió informes respecto a inmuebles que participan en el Programa de Restauración de Edificios Públicos, y solicitó obras de infraestructura carretera en el distrito XVI, de Córdoba, y un salón de usos múltiples en el municipio de Coetzala.
Gerardo Buganza dijo que las iglesias participan en este programa y la carretera Córdoba-Xalapa requeriría de muchos recursos y una subvención, para que la inversión se pueda recuperar.
En el caso del distribuidor vial La Boticaria, en Veracruz, explicó al diputado Tonatiuh Pola Estrada, del PRI, que no se descarta la posibilidad de una ampliación, pero de momento es innecesaria.
El legislador Ciro Gonzalo Félix Porras, del PRI, pidió dar mantenimiento y mejorar la autopista Minatitlán-Coatzacoalcos, una exigencia de los transportistass. El titular de la SIOP dijo que no se contempla una obra de rehabilitación completa este año, aunque realizan mantenimiento.
Tras la participación de la diputada Marcela Aguilera Landeta, del PRI, aclaró que no está presupuestada la obra del mercado 20 de Noviembre en Tierra Blanca y concretó una reunión para escuchar los temas relacionadas con las obras de Fonden 2010 en ese Distrito.
Sobre las manifestaciones con las que se piden obras, respondió al diputado Ignacio Enrique Valencia Morales, del PRI, que la SIOP informa a los solicitantes cuando los trabajos se pueden hacer. El Legislador agradeció los trabajos efectuados este año en la Sierra de Zongolica.
A las 16:28 horas, el presidente de la Comisión, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, agradeció al Secretario y dio por concluida la comparecencia, celebrada en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo.
0 comentarios:
Publicar un comentario