*Establecerá la debida organización y funcionamiento de los Comités de Contraloría Social, informó el diputado Francisco Garrido
Xalapa, Ver.

Explicó que tras las reformas en materia de fiscalización, que también incluyeron a la Constitución Política del Estado, las leyes orgánicas del Poder Legislativo y del Municipio Libre, y los códigos Financiero y Hacendario Municipal, se busca reglamentar la participación de los ciudadanos a través de los Consejos de Desarrollo Municipal.
De acuerdo con el Legislador, estos consejos tienen fundamento en el artículo 22 de la Ley de Coordinación Fiscal y son un mecanismo para que los veracruzanos hagan las veces de contralor ciudadano y supervisen la correcta operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM), en coordinación con los ayuntamientos.
El propósito del nuevo reglamento –continuó– es regular la actividad de los consejos y establecer su debida organización y funcionamiento: “Que en los municipios exista un Comité de Contraloría Social por cada obra que se realice y la gente dé seguimiento y evalúe el resultado de los trabajos, pero sobre todo que cuide los presupuestos”.
Por otra parte, Francisco Garrido dijo que se mantienen las Jornadas de Capacitación a Servidores Públicos y Órganos de Participación Ciudadana, para fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia –evitando errores y confusiones futuras–, con base en la participación ciudadana, como herramienta de un estado democrático.
Junto con personal del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) ha visitado 95 ayuntamientos, donde ha platicado con cada uno de los presidentes municipales: “En las comunas hay funcionarios que se preocupan por estos temas y buscan que sus demarcaciones progresen”.
0 comentarios:
Publicar un comentario