- La exposición fotográfica ilustra el destino de los recursos obtenidos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)
Xalapa, Ver.
Al dar la bienvenida a los asistentes, la diputada María del Carmen Pontón Villa, presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, expresó que con esta exposición, organizada conjuntamente con el Banobras, se busca dar a conocer a los ciudadanos las obras realizadas con recursos aprobados por el Congreso local.
En la Comisión legislativa a su cargo –manifestó–, de integración plural con los diputados Raúl Zarrabal Ferat, secretario, y Jesús Alberto Velázquez Flores, vocal, se ha trabajado con un espíritu colaborativo, porque han visto que las instituciones son herramienta para construir un nuevo orden social, más justo y orientado al bien común, “convencidos de que así tendremos como resultado fortaleza y coherencia en las acciones de Gobierno”.
Dijo que gracias a su estrecha coordinación con los gobiernos estatal y municipales, en Veracruz los programas del Banobras han permitido reducir la brecha de la desigualdad social entre las diversas regiones de la entidad.
Un ejemplo es el Programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), por el que los municipios reciben anticipadamente hasta el 25 por ciento de los recursos que les corresponden, con ventajas financieras inmejorables, que les permite aumentar sus metas de obra y la cobertura de sus servicios.
El presidente muncipal de Tuxpan, Raúl Ruiz Díaz, dio su testimonio sobre el uso de los recursos de la Banca de Desarrollo y agradeció el respaldo de los programas financieros del Banobras, así como al Pleno del Congreso del Estado, por autorizar oportunamente la aplicación de recursos importantes en el ejercicio fiscal 2014, que permitieron realizar 60 obras más dentro del Programa FAIS, como la construcción de 22 aulas, ampliación de 18 redes eléctricas, once pavimentaciones y cinco sistemas de drenaje pluvial, entre otros, en beneficio de más de 5 mil familias.
Los municipios que concretaron obras con recursos del Banobras son Acayucan, Alto Lucero, Altotonga, Atzacan, Atzalan, Banderilla, Castillo de Teayo, Chalma, Cosamaloapan, Cosautlán de Carvajal, Cuitláhuac, Hidalgotitlán, Huatusco, Ignacio de la Llave, Ixtaczoquitlán, Jamapa, Las Vigas de Ramírez, Pánuco, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Santiago Sochiapan, Tampico Alto, Tancoco, Tecolutla, Tlacojalpan, Tlacolulan, Tlalnelhuayocan, Tuxpan y Zacualpan.
También, Atoyac, Benito Juárez, Camarón de Tejeda, Chiconamel, Chontla, Coatepec, Coatzacoalcos, Comapa, Coscomatepec, Cosoleacaque, Coxquihui, El Higo, Huayacocotla, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlán del Café, Ixmatlahuacan, Jesús Carranza, Jilotepec, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, Las Choapas, Mecatlán, Minatitlán, Nautla, Otatittlán, Ozuluama, Pajapan, Soconusco, Soledad de Doblado, Tamalín, Tamiahua, Tenochtitlán, Teocelo, Tequila, Texistepec, Tlacotepec de Mejía, Tlilapan, Totutla, Úrsulo Galván, Zaragoza y Zongolica.
Al evento asistieron diputados y diputadas que integran la Legislatura local, así como funcionarios federales y estatales, presidentes municipales de la entidad y funcionarios del Congreso del Estado, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario