- Asuntos relativos a la administración municipal y realización de obras, turnados por la Mesa Directiva para su atención
Luego de que este lunes 10 la presidenta de la Mesa Directiva, Anilú Ingram Vallines, recibió el Proyecto de Presupuesto Estatal para el ejercicio fiscal 2015 del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Mauricio Audirac Murillo, se turnó a la Comisión de Hacienda del Estado el oficio del Gobernador del Estado, para presentar dicho proyecto.
A la Comisión de Tránsito, Transporte y Vialidad se remitió un documento de la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz –a través de la Secretaría de Gobierno–, para que se consideren sus propuestas en la reforma de artículos de Ley de Tránsito y Transporte para el Estado.
El titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal pidió apoyo para impulsar las acciones necesarias y la entidad cuente con la legislación complementaria que se requiere para implementarlo. La petición se turnó a la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales.
La Comisión Permanente de Vigilancia recibió el Informe de la Gestión Financiera del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2014 del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), de julio a septiembre pasados.
Se remitió a la Comisión de Hacienda Municipal documentación del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, para ratificar la donación de un lote en favor de la asociación civil Amigos de los Animales, y se confirmó que se destina a Emiliano Zapata un inmueble en la comunidad La Estanzuela, para el jardín de niños Sor Juana Inés de la Cruz.
Los ayuntamiento de Álamo Temapache, Boca del Río, Cazones de Herrera, Chinameca, Jalacingo, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Papantla, Soconusco, Tantima, Tlacolulan y Úrsulo Galván pidieron autorización para firmar un convenio de coordinación con la Sefiplan para la transparencia, aplicación, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales para la ejecución de las obras del Fondo Contingencias Económicas 2014.
Además, se turnaron solicitudes de Otatitlán, Ozuluama, Tamalín, Tlacotalpan, Filomeno Mata, Ixtaczoquitlán, Mecatlán y Mixtla de Altamirano, para bajar el costo por metro cuadrado del fundo legal, para renegociar créditos, anticipo de participaciones federales, compra de diversos bienes y para erogar recursos del Ramo 033 para el pago de laudos laborales, respectivamente.
En el mismo sentido, se turnó a la Comisión de Hacienda Municipal la correspondencia de distintos ayuntamientos para arrendar, ceder, dar de baja, desincorporar, donar, enajenar, escriturar o vender bienes de su propiedad.
La Comisión de Gobernación recibió las solicitudes de Córdoba, para que se le otorgue el reconocimiento como Ciudad Histórica, y de Emiliano Zapata, para que se autorice al Agente Municipal separarse del cargo.
A esta instancia se canalizó también la solicitud del Alcalde y del Síndico del Atlahuilco, así como del Agente Municipal y un representante de Acultzinapa, quienes piden crear una Subagencia Municipal.
La Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal recibirá solicitudes de Veracruz para firmar un convenio de colaboración con Urbathel Consulting, SL, y establecer la pauta de colaboración mutua para el desarrollo y organización del II Foro Iberoamericano, y coordinar acciones para operar proyectos en el marco del programa de Empleo Temporal.
Xalapa pidió firmar un convenio con la Secretaría de Gobierno para combinar esfuerzos en las tareas de capacitación y asesoría en materia de certificación de procesos de trámites y servicios municipales ante la organización internacional para la estandarización ISO 9001, y Coatzintla, Jalacingo, Naranjal y los Reyes, para suscribir convenio con la Comisión Federal de Electricidad, para obras de electrificación.
Finalmente, se dio entrada a otras solicitudes de autorización enviadas a las comisiones de Trabajo y Previsión Social, Seguridad Pública, Turismo, Vigilancia, Ciencia y Tecnología, y Transparencia y Acceso a la Información, así como Juventud y Deporte, Salud y Asistencia, Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, Justicia y Puntos Constitucionales y Límites Territoriales Intermunicipales.
0 comentarios:
Publicar un comentario