- Jalacingo, Aquila y Cosamaloapan reciben el aval de los diputados locales para suscribir convenios y donar los terrenos
En la Segunda Sesión Ordinaria del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, al Ayuntamiento de Jalacingo se le autorizó dar en donación al Gobierno del Estado un terreno, ubicado en la congregación El Arco, para construir un centro de salud.
El municipio de Aquila logró autorización para suscribir convenio en materia de corresponsabilidad para el acceso efectivo a los servicios de salud con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), relativo a mejorar las condiciones de salubridad y acceso a la seguridad de las personas e instalaciones y para continuidad de cuidados en las clínicas del IMSS a través del programa IMSS-Oportunidades.
Esta soberanía aprobó que el Ayuntamiento de Cosamaloapan done un terreno rústico a favor del Gobierno del Estado para que la Secretaría de Salud construya una clínica, en beneficio de la población.
Los ayuntamientos de Boca del Rio y Xico celebrarán por separado convenios de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para la transferencia, aplicación ejercicio, control, resguardo y rendición de cuentas de las obras a ejecutar con los recursos federales del Fondo del Fondo de Pavimentación, espacios deportivos alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa para municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal 2014.
Acultzingo, Alvarado, Chiconamel, Huayacocotla, Isla, Tancoco, Xalapa y Zaragoza podrán celebrar por separado convenios de colaboración con la misma dependencia estatal para la transferencia, aplicación, destino, seguimiento, control y rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales para la ejecución de obras del Fondo de Contingencias Económicas 2014.
Los diputados locales avalaron que las autoridades municipales de Aquila y Veracruz celebren convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver), para aplicar programas en la materia.
A través de la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, la Legislatura autorizó al Ayuntamiento de Veracruz ratificar la firma del Convenio de Colaboración, a través de la Sefiplan y el órgano publico denominado Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano de Veracruz, Boca del Río-Medellín.
Los legisladores también autorizaron a los ayuntamientos de Xalapa y Veracruz firmar cada uno convenios con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a fin de realizar diversas acciones, como retención a los afiliados de dicha cámara, beneficiarios de contratos de obras pública o servicio relacionados con la misma del ayuntamiento y otras.
Al Ayuntamiento de Banderilla se le autorizó contratar un crédito por siete millones 900 mil pesos que se destinará a refinanciar créditos existentes con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos SNC (Banobras); los remanentes se utilizarán para obra productiva.
Tecolutla contratará crédito por 12 millones de pesos para un periodo de 120 meses con Banobras y se destinarán a financiar el Impuesto al Valor Agregado e inversiones públicas productivas.
Los ayuntamientos de Orizaba y Coatzacoalcos firmarán por separado un convenio de coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para mejorar y fortalecer los servicio de tránsito municipal y vialidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario