
Ahued Bardahuil dice que “no se nota una intención humana de regular la velocidad sino de tener un recurso; lamentablemente es un tema netamente recaudatorio, que sí trae desde luego beneficios para que no existan accidentes”, pero advierte que “en este caso, si se dan cuenta en la avenida Murillo Vidal y en varias calles, el aparato lo tienen en un camellón, luego en un árbol, en una lomita, como que son cuestiones hechas con toda alevosía y ventaja para que el que se pase por tantito, lo puedan amonestar”, menciona Gobernantes.
El próspero empresario hidalguense avecindado en Xalapa desde su juventud, donde ha sido alcalde, luego diputado federal y ahora legislador local, señala que “es una demanda de los ciudadanos que se transparente por parte de la Secretaría de Seguridad Pública las condiciones por las que se otorgó la concesión a la empresa Autotraffic”, y demanda “que se brinden detalles de cómo fue otorgada, quién es el dueño de la empresa, cuál es la aportación que tiene a favor de la Dirección de Tránsito, y si está pagando debidamente los derechos o los impuestos referentes a las fotomultas”.
0 comentarios:
Publicar un comentario