jueves, 19 de noviembre de 2015

Autorizan terreno para Ciudad Judicial en Misantla


*El Congreso local atiende diversas solicitudes de ayuntamientos para donación de terrenos, y respalda acciones en materia de catastro y vivienda

*Podrá Chiconamel crear su Instituto Municipal de las Mujeres, y Coahuitlán y Mecayapan, firmar un convenio con el Inmujeres


Xalapa, Ver.El Congreso del Estado autorizó al Ayuntamiento de Misantla donar de forma condicional, en su caso revocable, una fracción de terreno de propiedad municipal conocido como Libreros para que ahí se construya la denominada Ciudad Judicial y se beneficie a los habitantes de ese distrito en la administración e impartición de justicia.

El pleno de la Legislatura local respaldó la petición del Ayuntamiento de Xalapa para firmar convenio de colaboración con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a fin de dar apoyo gratuito al público en general e instalar módulos de atención de servicios electrónicos en las instalaciones del Palacio Municipal.
Coahuitlán y Mecayapan podrán suscribir un convenio necesario o de colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), a fin de promover y fomentar las condiciones y alcanzar la igualdad de oportunidades y de trato entre los géneros.
Se contempla también el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social del país, en cumplimiento a las disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
En el mismo sentido, se autorizó a Chiconamel la creación de su Instituto Municipal de las Mujeres, como un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios.
El Congreso local aprobó que el Ayuntamiento de Papantla suscribir el contrato de donación con Petróleos Mexicanos (Pemex), consistente en recursos económicos en favor de ese municipio por dos millones quinientos mil pesos, para la construcción de la primera etapa del drenaje en la localidad La Grandeza.
El Ayuntamiento de Veracruz signará convenio de coordinación interinstitucional con el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda), para fortalecer la regularización de la tenencia de la tierra y dotar de servicios públicos a los asentamientos humanos que lo requieran.
Tlapacoyan podrá suscribir un convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con la Secretaría de Gobierno (Segob), asistida por la Dirección General de Catastro y Valuación.
A solicitud de la Síndica Única del Ayuntamiento de Huatusco, se autorizó la donación de un predio urbano en favor del Club Rotario, ubicado en la calle Ernesto García Cabral de esa ciudad, y así regularizar su estatus legal en favor de la asociación que lo tiene en posesión, dando certeza jurídica para realizar cualquier acción administrativa.
Cosautlán de Carvajal donará un terreno a favor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) con destino al telebachillerato de la localidad Piedra Parada, y al Ayuntamiento de Manlio Fabio Altamirano, enajenar como desecho unidades de propiedad municipal.
Nautla obtuvo el aval del Congreso local para dar en donación condicional, en su caso revocable, fracciones de terreno de propiedad municipal, a favor del Gobierno del Estado, con destino a la SEV, para la telesecundaria Pensador Mexicano.
El Congreso del Estado concedió licencia para separarse del cargo de manera definitiva al Agente Municipal propietario de la congregación Capulapa, municipio de Huatusco, y por lo que se llama al suplente.
La Tercera Sesión Ordinaria del Tercer Año de labores inició a las 11:30 y terminó a las 13:36 horas, y se citó a la Cuarta Sesión Ordinaria para el jueves 26 de noviembre, a las 11:00 horas.

0 comentarios:

Publicar un comentario