- Explica el diputado Carlos Fuentes Urrutia el trámite para determinar si es viable o no la solicitud de la Fiscalía General del Estado
Xalapa, Ver.
Durante una entrevista, expuso que la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó al Congreso de Veracruz iniciar el proceso de Declaración de Procedencia, por el que el Edil perdería el fuero constitucional, al presumir que cometió un delito. Tres ciudadanos le acusan de retención ilegal de su libertad.
De acuerdo con Fuentes Urrutia, los miembros de las comisiones permanentes de Gobernación y De Justicia y Puntos Constitucionales deben analizar el expediente para cumplir con el artículo 19 de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia.
Se debe verificar que el denunciado sea servidor público, que la denuncia contenga la descripción de hechos y justifique que la conducta atribuida afecte intereses públicos, y que estos hechos presuman la existencia de alguna infracción y probable responsabilidad del denunciado.
De cumplirse con estos requisitos –agregó el Diputado–, se elaborará un Dictamen que se entregará en la Secretaría General del Congreso del Estado, para que se turne a la Comisión Permanente Instructora y continúe el proceso correspondiente.
Sobre el desafuero de los presidentes municipales de Medellín de Bravo y de Coatepec, Fuentes Urrutia sostuvo que esta Legislatura trabaja sin tintes partidistas: “Los diputados hicimos un acuerdo para que ninguna autoridad abuse del fuero, y a quien lo haga se lo retiramos para que enfrente a la justicia”.
Afirmó que por ningún motivo se debe permitir que alguna autoridad abuse del poder y afecte los intereses de la población, e hizo un llamado a los ediles para que trabajen en favor del pueblo, con transparencia, sin tintes partidistas, y eviten caer en actos ilícitos.
0 comentarios:
Publicar un comentario