- Representa la diputada Jaqueline García Hernández a la LXIII Legislatura del estado en el Primer Encuentro de Congresos de las Entidades Federativas, para ese fin
Los propósitos de la reunión fueron reflexionar en torno de las implicaciones de esta ley, identificar las principales modificaciones que los congresos de los estados deben emprender y trazar una ruta de acciones que permita avanzar en este nuevo marco jurídico, pues todas las entidades del país deben tener su legislación homogénea antes del próximo 3 de junio.
.jpg)
Según su artículo segundo transitorio, las legislaturas de los estados deben realizar en un plazo de 180 días las modificaciones necesarias para asegurar la implementación adecuada de las nuevas disposiciones. De ahí que la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México elaboran un proyecto tipo de ley local, para que todas las entidades puedan armonizar su normatividad con la Ley General.
En el encuentro participaron los integrantes de las comisiones de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, que preside la senadora Martha Elena García Gómez, y de Educación, que encabeza el senador Juan Carlos Romero Hicks, así como el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Políticos de la Segob, Felipe Solís Acero; la representante de Unicef en México, Isabel Crowley, y la directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Laura Vargas Carrillo.
0 comentarios:
Publicar un comentario