- Ciro Félix Porras celebra que se haya aprobado en primera etapa la reforma constitucional para dar autonomía financiera a la Fiscalía General del Estado
- En lo posible se trabaja para lograr consensos y brindar elementos a entes encargados de impartir y procurar justicia.
Xalapa, Ver.
En Veracruz se tienen que sumar esfuerzos en todos los aspectos para abatir la inseguridad y evitar que los delitos queden impunes, instó el diputado Ciro Gonzalo Félix Porras, quien calificó como un gran logro que se haya aprobado en primera etapa la reforma constitucional para dar autonomía financiera a la Fiscalía General del Estado (FGE)
En entrevista, el presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales de la LXIII Legislatura dijo que el Congreso ha aprobado diversas reformas en materia de justicia y seguridad y en la medida de lo posible trabaja para lograr consensos y brindar los elementos necesarios a los entes encargados de impartir y procurar justicia.
Citó que el pasado jueves, diputadas y diputados aprobaron en una primera etapa, la reforma al segundo párrafo de la fracción I del artículo 67, de la Constitución Política del Estado, que garantiza que a partir de 2017 la FGE reciba mayor presupuesto y cumpla con la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, contrate más personal y realice lo necesario para un mejor trabajo.
En el caso de la autonomía financiera a la Fiscalía se siguió un procedimiento similar al del Poder Judicial, que también ya goza de la citada libertad, ahora ambas instancias deben diseñar políticas u estrategias que permitan eficientar su trabajo y dar los resultados que los veracruzanos esperan, reiteró.
El presupuesto para el Poder Judicial, precisó, podrá ser mayor pero no menor al 2 por ciento del total del presupuesto general del Estado, previsto para el ejercicio anual respectivo, mientras que para la Fiscalía no podrá ser menor al 1.5 por ciento.
En ambos casos se trata de reformas constitucionales y para que obtengan dicho rango se requiere sean aprobadas en un segundo periodo ordinario de sesiones, y el voto favorable de por lo menos 107 Cabildos de los 212 que conforman la geografía veracruzana.
Concluyó que la inseguridad no es un tema privativo de Veracruz, el fenómeno se registra en todo el país y para afrontarlo hay que sumar esfuerzos, por lo que legisladoras y legisladores desde el Congreso del Estado están haciendo lo que les compete.
0 comentarios:
Publicar un comentario