martes, 29 de septiembre de 2015

Dejará la LXIII Legislatura un gran legado en trasparencia y rendición de cuentas


  • Destacó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas, la reducción de los plazos de fiscalización de los recursos públicos

Xalapa, Ver.


La LXIII Legislatura de Veracruz dejará un importante legado en materia de trasparencia y rendición de cuentas, tras reducir a menos de un año los plazos para la fiscalización de los recursos públicos, y el nuevo reto es lograr “aterrizar” las leyes aprobadas en la materia, para lo que deberán adecuarse las instalaciones de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo.


Dijo que la nueva Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado responde a un reclamo popular: “Dolía a los Veracruzanos que dos años después de concluido un ejercicio constitucional o una administración, la Cuenta Pública apenas se estaba revisando. Hoy, el proceso se reduce a ocho meses, y quien tenga un probable desvió de recursos o daño patrimonial debe solventarlo a la brevedad, pues de lo contrario la autoridad intervendrá”.

Callejas Arroyo consideró muy importante que la sociedad se entere de que las observaciones se deben solventar en menos tiempo, “cuando todavía se tenga a la mano a los funcionarios que manejaron los recursos públicos: Independientemente de este legado legislativo, para hacerlo realidad este Congreso dejará todas las instalaciones y los recursos materiales necesarios para que las leyes se apliquen”.

Durante una entrevista, celebrada al término del tercer informe de labores del auditor general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, el Diputado destacó la relevancia de estos avances, que garantizarán que las leyes de trasparencia y rendición de cuentas aprobadas no sean letra muerta.

La Secretaría de Fiscalización del Congreso trabaja coordinadamente con la Comisión Permanente de Vigilancia y con el Orfis –continuó–, para lograr la correcta rendición de cuentas. También reconoció el trabajo del Auditor General, porque no se encerró a revisar las cuentas de los municipios y de los organismos autónomos, sino que ha armonizado toda su acción contable con las normas de la Federación.

También destacó que independientemente de tener un perfecto control del manejo de las finanzas del estado, se logró establecer los espacios para que la sociedad esté informada.

Capacita Icatver a colaboradores de comedores comunitarios


El Instituto de Capacitación para el Trabajo en Veracruz (Icatver), capacitará a los veracruzanos que colaboración en centros comunitarios, comedores comunitarios, que trabajan en los municipios donde se lleva a cabo actividades de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

En entrevista, el director del Icatver, Víctor Arcos Roldán, detalló que se dará capacitación en diferentes áreas que tiene que servir con el servicio de alimentos, higiene y manejo de personal.

Para ello, se signó con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Marcelo Montiel Montiel, para ofertar estos cursos de manera puntual.

"Lo único que tiene que hacer para acceder a estos cursos de capacitación es formar parte de estos programas", dijo.

Por otra parte, indicó que además de este, con la firma de convenios de colaboración con la iniciativa privada donde se ha capacitado a trabajadores de empresas como Gas Nieto, Femsa, en beneficio de casi 40 mil veracruzanos.

Finalmente, indicó que también se lleva a cabo capacitación de computación e inglés que ayudan años trabajadores a obtener mejores ingresos.

Continúa proceso de Declaración de Procedencia contra Edil de Ayahualulco

*Explica el diputado Juan Manuel Velázquez, presidente de la Comisión Permanente Instructora, el proceso que se sigue al Edil
La Comisión Permanente Instructora de la LXIII Legislatura del Estado notificará en próximos días al presidente municipal de Ayahualulco, Abundio Morales Rosas, que acuda a una audiencia de pruebas y alegatos, en virtud de que el Dictamen para la Declaración de Procedencia resultó viable, informó el diputado local Juan Manuel Velázquez Yunes.
 Durante una entrevista, el presidente de la Comisión Permanente Instructora explicó que las comisiones permanentes unidas de Gobernación y De Justicia y Puntos Constitucionales consideraron procedente dar continuidad al proceso, pues el expediente cumplió con los requisitos que marca la ley.
 El Diputado dijo que el pasado 25 de septiembre, la Secretaría General del Congreso remitió el Dictamen, firmado por los seis integrantes de las comisiones unidas.
 Conforme a los lineamientos de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, corresponde a la Comisión Instructora notificar a los involucrados, para escuchar su versión de los hechos que imputa la Fiscalía General del Estado (FGE).
 Luego de analizar el expediente y las pruebas que aporten los involucrados, los diputados analizarán si se dictamina a favor y el asunto se lleva a votación del Pleno, y en su caso el Presidente Municipal pierda el fuero constitucional.
 Recordó que en primera instancia, las comisiones permanentes unidas de Gobernación y De Justicia y Puntos Constitucionales sólo revisaron que en el expediente se cumplieran tres requisitos: que el denunciado sea servidor público, que la descripción de hechos justifique la afectación de intereses públicos y que las pruebas de la denuncia presuman la responsabilidad del imputado en un delito

“Fiscalización debe contribuir al progreso y bienestar de la población”: Francisco Garrido

En el marco del Tercer Informe de Actividades del auditor general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, Orfis, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, el diputado presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia en la Legislatura del Estado, Francisco Garrido Sánchez, señaló que el congreso veracruzano trabaja “para crear condiciones de credibilidad en las instituciones y generar confianza en los ciudadanos”

.
El legislador local (surgido del Partido Alternativa Veracruzana, AVE) manifestó que “representar y defender los intereses de la ciudadanía en cuanto al uso de los recursos públicos, así como asegurar que se apliquen sanciones efectivas a quienes se aparten de la norma y cuya conducta agravie a la sociedad, ha sido la línea de trabajo de la comisión permanente de vigilancia”.



De igual manera, Garrido Sánchez destacó que el efecto final del trabajo de fiscalización debe ser su contribución al progreso, al bienestar, a la educación, a la salud y a las condiciones de justicia e igualdad, “asegurando que los recursos se apliquen de manera pertinente a los fines que se destinaron.”



Asimismo, indicó que la sociedad está cambiando y que ahora es evidente la exigencia de los ciudadanos de buen gobierno; en ese contexto, apuntó que debe prevalecer la total apertura al escrutinio público, la rendición de cuentas y el buen gobierno apegado a los valores.

Trabaja el Congreso local para lograr credibilidad y confianza en los ciudadanos *Se garantiza que los recursos públicos se ejerzan bajo criterios de eficacia y eficiencia, con un alto sentido de responsabilidad, manifestó el diputado Francisco Garrido Sánchez, presidente de la Comisión de Vigilancia de la LXIII Legislatura del Estado

*Se garantiza que los recursos públicos se ejerzan bajo criterios de eficacia y eficiencia, con un alto sentido de responsabilidad, manifestó el diputado Francisco Garrido Sánchez, presidente de la Comisión de Vigilancia de la LXIII Legislatura del Estado




Desde el Congreso de Veracruz se trabaja para crear condiciones de credibilidad en las instituciones y generar confianza en los ciudadanos, al garantizar que los recursos públicos se ejerzan bajo criterios de eficacia y eficiencia, con un alto sentido de responsabilidad, señaló el diputado Francisco Garrido Sánchez, presidente de la Comisión de Vigilancia de la LXIII Legislatura del Estado.
 En su discurso, durante el evento en que el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, rindió su tercer informe de labores, el Legislador consideró que la fiscalización contribuye al progreso y bienestar de la sociedad, pues se traduce en mejor educación, salud y condiciones de justicia e igualdad: “Los recursos se aplican de manera pertinente en los fines para los que se destinaron”.
 Dijo que la comisión que preside trabaja como representante y en defensa de los intereses de los ciudadanos en cuanto al uso de los recursos públicos, y para asegurar que se apliquen sanciones efectivas a quienes se aparten de la norma, pues su conducta agravia a los veracruzanos.
 Ante los presidentes de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Octavia Ortega Arteaga, y de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas Arroyo, así como diputados de los diferentes grupos legislativos, alcaldes y otros funcionarios públicos, Garrido Sánchez afirmó que los legisladores veracruzanos tienen el reto de hacer contribuciones que trasciendan socialmente y junto con la Federación, diseñar un marco jurídico que permita a las instituciones responder a una sociedad cada vez más participativa y demandante.
 “Personalmente celebro este cambio social, del que somos testigos y actores, así como la exigencia de los ciudadanos de tener un gobierno en el que prevalezca la total apertura al escrutinio público: la rendición de cuentas respecto de lo que se hace, el cómo, el por qué; un buen gobierno en el que se reconozca el ejercicio público apegado a los altos valores”, agregó.
 Durante su informe, el Auditor General del Orfis dio a conocer los avances en la revisión de la Cuenta Pública 2014, al que el organismo practica más de mil auditorías, 27 de ellas coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Además, se hace 74 seguimientos de la Cuenta Pública 2013, con un total de mil 77 procedimientos de revisión este año.
 El pasado 12 de junio, la Comisión Permanente de Vigilancia entregó al Orfis la documentación relativa a la Cuenta Pública del ejercicio 2014 de los tres poderes públicos, los ayuntamientos y sus entidades paramunicipales, así como la de los organismos autónomos. Con ello se inició la fase de comprobación para 345 entes fiscalizables.
 Esta fiscalización prevé alcanzar 5 mil 218 obras: 4 mil 551 en municipios, seis en entidades paramunicipales y 661 en los entes estatales, y a la fecha se tiene un avance de 60 por ciento en las auditorías de carácter financiero, mientras que en las técnicas se registra un avance de 85 por ciento en municipios y 50 por ciento en entes estatales, dio a conocer Lorenzo Antonio Portilla.
 Asistieron los diputados locales Juan Eduardo Robles Castellanos, David Velasco Chedraui, Juan René Chiunti Hernández, Raúl Zarrabal Ferat, Gabriela Arango Gibb, Ana María Condado Escamilla, María Belén Fernández del Puerto, Carlos Ernesto Hernández Hernández, Marco Antonio del Ángel Arroyo, Ciro Gonzalo Félix Porras, Juan Manuel Velázquez Yunes, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, Domingo Bahena Corbalá, Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, Cuauhtémoc Pola Estrada, Jorge Vera Hernández, Ignacio Enrique Valencia Morales y Juan Cruz Elvira.

Recorren ediles velada de los Arcos Florales en Coatepec

 Como es costumbre este día 28 de septiembre se realiza la velada de los Arcos Florales en Coatepec, Ver., mismos que son ofrendados en las parroquias este 29 del mes, en un magno ritual a lo que llama bajada de los arcos.
Dichos Arcos los elaboran por barrios en: Dos en Arteaga, San Miguel (Guillermo Prieto y Zamora), Dos en Hernández y Hernández, Tlanalapa, dos en Los Carriles (Javier Mina) y Quintana Roo, donde la comuna coatepecana encabezada por el Dr. Ricardo palacios Torres Presidente Municipal junto con su esposa la señora Victoria Isabel de Palacios Presidenta del Sistema DIF Coatepec, (SMDIF) y los regidores Jaqueline Bonilla, Marco Andrade, Jorge Salazar, Raúl Monge y Roberto Soto, juntos saludaron y felicitaron a todos los participantes en la elaboración de Arcos Florales.
 Durante el recorrido, Palacios Torres junto con su esposa, se congratularon por esa gran tradición y fervor religioso a favor de San Jerónimo, ya que desde el día 16 de septiembre elaborando la cama y salen a buscar la flor de cuchara él 20de septiembre, con los mayordomos se disponen a dar de comer a la gente que elabora y a los que lo cargan el día 29.
 Cabe destacar que los días 22 y 23 salen a buscar la flor roja o Tencho por el rumbo de Xico viejo para adornarlos, cabe destacar que son entre 25 gentes los que los elaboran cada uno de los 10 Arcos Florales,  en 14 días de trabajo efectivos.

Programa “Vasconcelos” para estudiantes de municipios del Distrito 1 de Pánuco lleva la Diputada Octavia Ortega Arteaga.



Xalapa, Ver.-29 de septiembre de 2015.-Una de las prioridades dentro de la agenda legislativa y social de la Diputada Octavia Ortega, es la de promover mejores herramientas para una mejor profesionalización de los estudiantes veracruzanos, específicamente los que pertenecen a los municipios del Distrito 1 de Pánuco.
La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Estado dio a conocer que la gestión que realizó ante la Profra. Xochitl Osorio Martínez, Secretaria de Educación de Veracruz, dio resultado positivo al poder llevar el Programa “Vasconcelos” al municipio de Ozuluama a partir de hoy hasta el día 3 de octubre, agradeciendo siempre la colaboración del Alcalde Salvador Calles Ramírez.
Dijo la Legisladora que se está trabajando también muy de cerca con los munícipes de Tampico Alto, Rosaura Miranda Barrios, de Pueblo Viejo, Manuel Cuan, de El Higo, Evencio de la Garza y de Pánuco Ricardo García Escalante, para que estas actividades a favor de la educación que también se realizarán en sus municipios, se lleven a cabo con éxito, beneficiando a miles de alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y educación superior, quienes podrán utilizar los servicios que ofrece el autobús de esa institución educativa, en donde habrá cursos básicos de computación, cursos avanzados en el uso de la Red de Internet, previa capacitación que el personal adscrito a dará a los grupos de 15 estudiantes, mismos que durarán una hora.
La Diputada Octavia Ortega Arteaga agradeció el respaldo que el Gobernador Dr. Javier Duarte de Ochoa ha dado al norte de la entidad, ya que reconoce en su persona a alguien con gran capacidad para sacar adelante a los veracruzanos, dotándolos de la herramienta necesaria como es el conocimiento para lograr un mejor desarrollo integral, enfatizó en que ella está muy atenta a las inquietudes de la ciudadanía a través de su Casa de Gestión que tiene en Pánuco, así como de los enlaces operativos que designó para dar atención ciudadana con rapidez y eficiencia.
Todos los municipios que tiene bajo su responsabilidad territorial en el Congreso del Estadó, serán siempre bien atendidos y estará gestionando oportunamente sus demandas populares, porque trabaja para todos sin distinción de colores partidistas, con el firme objetivo de servir a la sociedad en general.

TPUGE ABRE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN MÉXICO FLORIDO 2015

Viridiana Salazar.- La sede nacional de Tpuge A.C, abrió la convocatoria para que aquellos productores de plantas ornamentales, para que puedan participar en el evento México Florido Internacional  2015, que se llevará a cabo en la ciudad de Puebla.
Al respecto el presidente nacional Arcos Roldan, indicó que la fundación cuenta un pabellón de stands para aquellos productores que quieran participar en este evento que es organizado por el Comité Nacional Sistema Producto Ornamentales de México.
Indico que para el caso de Tlaxcala se encuentran floricultores de las dalias, en el pueblo mágico de Huamantla, por lo que los conmino a acercarse al comité estatal, que es representado por Josué Merlo Romero.
Además dijo que todos los municipios del estado podrán participar, ya que cuentan con el espacio suficiente para dar cabida a quienes quieran participar.
Este evento se desarrollará en la ciudad de puebla los días 8, 9 y 10 de octubre de este año, en el centro expositor de la ciudad de Puebla, para mayor información se puede comunicar al número 2471004480 con el presidente estatal  Josué Merlo Romero.

Diputado local Francisco Garrido Sanchez Felicita al C.P.C. Lorenzo Antonio Portilla Vásquez por su Tercer informe como Auditor General del ORFIS


Como Presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del H. Congreso del Estado de Veracruz, quiero felicitar al C.P.C. Lorenzo Antonio Portilla Vásquez Auditor General del ORFIS y a su equipo de Colaboradores, por el trabajo tan arduo que han desempeñado, mismo que se vió reflejado en este 3er. Informe de Actividades.






Abundio Morales Rosas apoyando a la localidad de San Rafael para sus fiestas del 4 de octubre

El Alcalde Abundio Morales Rosas, no solo esta pendiente de las necesidades que tiene el municipio, si no tambien en las fiestas ya sea patronales o de feria en donde en esta ocasión es un gran privilegio trabajar en coordinación con agentes Municipales, en esta ocasión apoyamos con pintura para la iglesia de la Localidad de San Rafael que festeja su Feria el día 4 de Octubre.


Abundio Morales Rosas pendientes de su municipio apoyando con laminas de zinc

La administración que tengo el privilegio de encabezar en coordinación con los voluntariados y con el DIF Municipal que preside mi esposa, entregamos láminas de Zinc a personas de la localidad de Altamirada, Cruz Verde y Naranjitos.

Estamos seguros del gran beneficio que será para nuestra gente en estas temporadas de lluvias 




A donde llega Miguel Ángel Sedas Castro lo reciben con los brazos abiertos, con su buena voluntad y actitud de sencillez, ha logrado ganarse el cariño de su gente.

 Como es costumbre un equipo de trabajo encabezado por el Legislador Federal Miguel Ángel Sedas Castro y su esposa la señora Baldy Tejeda recorren el Distrito XIII, en esta ocasión acompañados del su amigo el Secretario General del PRI en Huatusco el Lic. Luis  Yobal, visitaron la Manzana de Gabriel Lucio en la Localidad el Oriente perteneciente al Municipio de Huatusco, en donde fueron recibidos de manera cordial y emotiva por los habitantes quienes demostraron el apoyo y la confianza que le tienen al Diputado.
En dicha visita los niños recibieron de mano del Legislador y su esposa mochilas, con las cuales se complementan para ir a la escuela y aprender cada vez más, el Congresista es un hombre consiente de que la educación es una de las mejores armas para resolver problemas ahora y en el futuro,  que si se puede apoyar e impulsar a los niños ahora con la educación se podrá tener jóvenes líderes en el futuro, durante el recorrido Sedas Castro comentó a los niños lo importante de que asistan a la escuela para seguir adelante y ser mejores cada día, una vez más Sedas ha demostrado su cariño por la gente y su preocupación por su Distrito, y así mismo es reconocido con el cariño  y la confianza que le tienen en cada lugar que visita.

El Diputado Federal Fidel Kuri inaugura camino en Xicola, Alpatlahuac

Alpatláhuac, Ver.- El alcalde Leonel Sánchez Reyes, acompañado de los diputados federales Fidel Kuri Grajales y Miguel Sedas Castro, el diputado local del distrito de Huatusco, Gerardo Fuentes Flores, así como 5 alcaldes de la región, inauguró un camino de 778 metros lineales que conduce de la comunidad de Xicola que colinda con el municipio vecino de Coscomatepec, y que beneficia a más de mil habitantes.

Fue un día de fiesta para los habitantes ya que nunca en la historia del municipio han recibido a tres diputados juntos, lo que demostró la unidad sin distinción partidista, ya que Sánchez Reyes es de extracción perredista, Kuri Grajales y Sedas Castro, priistas; y el diputado local, Fuentes Flores del partido Nueva Alianza.

Con la construcción de este camino se ahorran mucho tiempo en trasladarse al municipio de Coscomatepec, al no tener que rodear la montaña, y poder transportar los productos, en su mayoría  chayote que cultivan los habitantes.

“Esto nos permite abrir mayor mercado, mayor beneficio en la comunidad de Xicola. Es una zona chayotera que tendrá mayores oportunidades para trasladar su producto, y ahorita junto con el diputado Kuri vamos a ver en un tiempo la conclusión, ya que falta cerca de 700 metros, para concluir todo en concreto hidráulico”, dijo.

Por su parte el legislador Fidel Kuri Grajales acudió a verificar que la gestión que realizó para la construcción de este camino y de las rampas que  igualmente se realizaron   en esta comunidad, pues  fue un compromiso de campaña, y entregó dicho apoyo un día después de haber sido electo en las pasadas elecciones.

Se dijo más comprometido al ver que acudieron a esta magna inauguración, alcaldes de la región para tratar temas relacionados con el desarrollo de la región, como el alcalde perredista de Calcahualco, Nicolás Rivera Romero; de Tomatlán el panista Andrés Daniel Reyes Prado; de Chocamán, Lucio Rojas Ramírez del partido  Movimiento Ciudadano; y de Tlacotepec de Mejía, Gildardo López Melo emanado del Partido Alternativa Veracruzana.



Ahí los legisladores federales, el diputado local, así como los alcaldes presentes acordaron hacer un frente común para trabajar en equipo y sin distinción partidista, para  así lograr aterrizar proyectos en pro de sus distritos y municipios.  

En Coatepec lunes de acto cívico

Con la entusiasta participación de los alumnos del Jardín de Niños Juan Zilli Bernardi, se llevó a cabo el acto cívico como cada lunes, en el H. Ayuntamiento de Coatepec, Ver., en esta ocasión participaron con la escolta, las efemérides de la semana y un grupo numeroso de educandos, donde el acto fue encabezado, por la señora Victoria Isabel de Palacios presidenta del Sistema Municipal DIF Coatepec (SMDIF) y debido a la lluvia pertinaz, se realizó dentro del Auditorio Benito Juárez.

El Diputado Federal aunque no este en su distrito tiene una gran aliada su esposa Baldy Tejeda

Me da gusto que el equipo que formamos mi esposa Baldy Tejeda y un servidor está dando resultados. Hoy muy temprano desde la puerta de nuestro hogar estuvo escuchando y atendiendo a las personas que se acercaron, siempre encontrarán las puertas de mi casa abiertas con toda la disposición nuestra para atenderlos. 

Sigan disfrutando y aprovechando su día

Acude Baldy Tejeda a Mesa Redonda Panamericana de Huatusco en representación de su esposo el Diputado Federal Miguel Ángel Sedas Castro.

Como apoyo con la agenda del Legislador Miguel Ángel sedas castro, su esposa la Señora Baldy Tejeda, participó en la Mesa Redonda Panamericana de Huatusco, en la cual convivió con las mujeres colaboradoras quienes demostraron su calidad de persona y su grandeza espiritual, fue un recibimiento grato para la Sra. Baldy  y por su puesto para el Legislador, una nueva experiencia con diferentes puntos de vista, conocimiento nuevos de diferentes temas y mucho cariño por parte de la Damas .
 La Reunión con las Damas de la Mesa Redonda con distintas vivencias y conocimientos dejan a la señora Baldy un buen sabor de boca y fue un impulso más para seguir colaborando de la mano de su esposo para obtener siempre mejoras para el Distrito XVIII y su gente.


DIPUTADA JAQUELINE GARCÍA MUESTRA SU COMPROMISO CON MAESTROS Y CAMPESINOS

*Podremos lograr que Veracruz sea bendecido en cada pedacito de tierra fértil que tenemos: Jaqueline García 
*La Diputada Jaky manifestó todo el respaldo a la organización magisterial de la Sección 32
.
Xalapa, Ver.- El pasado viernes 25 de Septiembre, en la ciudad de México, la diputada local, Jaqueline García Hernández, sostuvo una reunión con la mesa directiva de la Conferencia Permanente de Congresos Locales , en el Senado de la República, donde se aprobó la convocatoria para la próxima Asamblea Nacional a celebrarse del 8 al 10 de Octubre en la ciudad de Puebla. 

Así mismo, estuvo presente en el puerto de Veracruz, el día sábado, en el XIX aniversario del Equipo Político de la Sección 32 del SNTE, acompañando y respaldando al maestro Juan Nicolás Callejas Arroyo y al sector magisterial, donde estuvieron presentes grandes personalidades de la clase política del estado.

Para finalizar este fin de semana, asistió a la toma de protesta de Juan Carlos Molina como dirigente de la liga de Comunidades Agrarias de la CNC en Veracruz. 

De esta forma concluyó la agenda de este fin de semana para la Diputada Jaqueline García, quien sin duda alguna es parte esencial del quehacer político en Veracruz.


Actividades con resultados, realiza el diputado Miguelito Sedas *El Verde si cumple

HUATUSCO.- Juntos y como equipo que somos con mi esposa Baldy y mi amigo el secretario general del PRI en Huatusco el Lic. Luis Yobal, nos trasladarnos a la manzana Grabriel Lucio, de la localidad de El Oriente y rodeados de gente que nos recibe con los brazos abiertos y nos hacen sentir como en casa, obsequiamos mochilas a todos los niños de este lugar.


“Sé que estos tiempos son difíciles y una de las armas para combatir los problemas que afectan nuestra sociedad es el aprendizaje, es por eso que tratamos de impulsar a nuestro pequeños, que serán el futuro de nuestro país, a continuar aprendiendo dentro de las aulas, a seguir adelante y ser mejores cada día”. Asegura el diputado federal ‪#‎MiguelÁngelSedasCastro‬.‪#‎ElVerdeSiCumple‬