viernes, 8 de abril de 2016

En tiempo y forma, Francisco Garrido entregó al ORFIS Cuentas Públicas 2015


Corresponden a los Poderes Públicos, la Universidad Veracruzana y los organismos autónomos de la entidad


El presidente de la comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Francisco Garrido Sánchez, entregó al Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) las Cuentas Públicas de 2015 correspondientes a los Poderes Públicos, la Universidad Veracruzana y los organismos autónomos de la entidad.
 
“En tiempo y forma estamos entregando al Órgano de Fiscalización para que proceda con la etapa que le corresponde de la realización de auditorías y revisión de la Cuenta Pública 2015 de los poderes”, destacó el legislador local.
 
Recordó que hace algunos días fueron entregadas las cuentas públicas de los 212 ayuntamientos y en esta ocasión se remitieron la de los Tres Poderes, la Universidad Veracruzana y los organismos autónomos.
 
Mencionó que los temas que preocupan a la ciudadanía serán analizados especialmente en las auditorías.
 
“Hay temas que preocupan a la ciudadanía y que por lo tanto preocupan a los legisladores como lo son el tema del Instituto de Pensiones, el tema de la casa de estudios de los veracruzanos, la Universidad Veracruzana, pero no en el ánimo de presionar a la Universidad, sino de saber exactamente cuáles son los pendientes que tiene el Estado con la Universidad.
 
“También el tema del SAS Metropolitano de la conurbación Veracruz-Boca del Río-Medellín y sin duda alguna el tema del Túnel Sumergido, que desde cuando es un tema que está por resolverse y que esperemos que este año se concluya”, refirió Garrido Sánchez.
 
Los documentos fueron recibidos por el auditor general del ORFIS, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, quien en un breve acto protocolario subrayó que su trabajo se sujeta a reglas, procedimientos, etapas y fechas precisas, de las que bajo ninguna circunstancia se alejarán.
 
“Ratificó que los resultados que arrojen nuestro quehacer fiscalizador estará apegado a lo que la Ley señala”, dijo Portilla Vásquez.
 
Cabe mencionar que las Cuentas Públicas serán revisadas según lo que marca la nueva Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas.
 
Se espera que, para el próximo mes de octubre, una vez concluida la primera fase del Proceso de Fiscalización Superior denominada de Comprobación, el ORFIS habrá de presentar a la Comisión de Vigilancia el Informe de Resultados.
 
De esta manera el Congreso del Estado estará en posibilidad de analizarlo, aprobar las Cuentas o bien instruir el inicio de la segunda fase, que se refiere a la Determinación de Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones, aproximadamente en el mes de noviembre.
 
En la revisión de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2015 el ORFIS auditará a los 346 entes estatales y municipales a través de mil 27 auditorías, de las cuales, 768 serán de alcance financiero-presupuestal; 223 técnico a la obra pública; 2 de desempeño, una de legalidad y al menos 33 revisiones especiales o coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación.

0 comentarios:

Publicar un comentario