
En su intervención Florencio Azua Gallegos, señaló que “los dirigentes campesinos veracruzanos saben mandar cuando les toca mandar, es el ejemplo de la Alianza Campesina, en esa línea estamos, somos una familia que viene hacer acuerdo común con nuestra Liga Agraria, estamos aquí líderes, comisariados, consejos de vigilancia. Movemos Veracruz en la línea de la Confederación Nacional Campesina”.

Dijo que “debemos de conocer el apoyo que se está dando desde la Federación al campo de Veracruz y de México,hicimos las audiencias campesinas con funcionarios del gobierno federal y estatal, hoy la voluntad que tienen los funcionarios de atender a los campesinos, debemos de propiciar las reuniones para acercar a las dependenciasen todas las regiones del estado”.
Díaz Fuentes apuntó que “estamos dando a conocer nuestro plan de trabajo, necesitamos de acuerdos, de las alianzas con todas las organizaciones, les consta que hemos trabajado en lo social, con las dependencias, que hemos trabajado con la Procuraduría Agrariaasesorando a campesinos, el Registro Agrario Nacional ha dejado de ser la oficina más burocrática del país, estamos coordinados con la SEDATU, vemos en ellos disposición de atendernos con la Financiera Nacional de Desarrollo,vemos la oportunidad que tiene un productor de recibir un crédito barato”.
Manifestó que “queremos motivar la producción, trabajar con los diferentes proyectos que tenemos, necesitamos de todos para que juntos logremos que se reconozca al sector campesino, estamos en la zona rural, en las ciudades, tenemos presencia en todos los municipios de Veracruz”.
Para finalizar Édgar Díaz Fuentes, expresó que “en Veracruz existen 90 mil cafeticultores, aunque todos los problemas que existen en el campo de la Roya y de más plagas, incluso de organización, hay personas que afectan más que la Roya en la propia organización en Veracruz, hemos implementado programas para capacitar a los campesinos, así como ayudar con subsidio en implementos para el campo”, concluyó
0 comentarios:
Publicar un comentario