lunes, 28 de marzo de 2016

Diputado Francisco Garrido Sanchez, presente nauguración del nuevo y mejorado Malecón de Catemaco

inauguración del nuevo y mejorado Malecón de Catemaco por parte de Jorge Gonzáles Azamar, Presidente Municipal de Catemaco y el Dr. Javier Duarte De Ochoa, Gobernador del Estado de Veracruz.

Entre los presentes Octavio Pérez Garay, Diputado Local; Manuel Rosendo Pelayo, Presidente Municipal de San Andres; Tomás Ruíz González, Titular de SIOP.





entrega de trofeos a los ganadores de la Final del Torneo de Fútbol Juvenil Sub 20, celebrada en la comunidad de San Isidro.

dentro de los apoyos que cada administración tiene un apoyo importante es el deporte, ya  que el deporte aleja de las malas amistades, tiene mas salud y armonía en la familia, por eso se llevo acabo un evento deportivo importante para el municipio de Jilotepec y sus  localidades


La alcaldesa de Jilotepec, María de Lourdes Lara López y el Presidente del DIF Municipal, Sergio Fernández Lara, hicieron entrega de trofeos a los ganadores de la Final del Torneo de Fútbol Juvenil Sub 20, celebrada en la comunidad de San Isidro. 
El equipo Real San Isidro Sub 20, se coronó como campeón de este evento, mientras que el Real Madrid obtuvo el título de subcampeón, quedando en tercer lugar el equipo EFFAA (Escuela de Formación Futbolística Adrián Arellano).
También se llevó a cabo la premiación del Campeón de Goleo, Omar Arellano, del equipo Real Madrid.






Ante la inseguridad presidentes municipales deben asumir su responsabilidad


  • El diputado José Ramón Gutiérrez de Velasco advierte que los ediles deben involucrarse y actuar de inmediato

Xalapa, Ver.



Los presidentes municipales de la entidad no pueden deslindarse de la inseguridad, deben asumir su responsabilidad, involucrase, exigir y defender a sus ciudadanos, advirtió el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, del Congreso del Estado, José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos.


 Son las primeras autoridades responsables de lo que sucede en los municipios: “y eso no significa que sean culpables de las cosas que se hacen mal, pero como presidentes municipales saben cuando hay gente mala, cuando existen policías no confiables y ante eso deben actuar”, señaló el legislador.

Sobre la desaparición de tres jóvenes en Papantla, delito en el que presuntamente están involucrados  elementos de la corporación municipal, Gutiérrez de Velasco manifestó que si se comprueba su responsabilidad, debe aplicársele todo el peso de la Ley.

Fue el caso de inseguridad en Coatepec -citó- donde todos sabían de levantones y extorsiones, pero el munícipe nunca dijo nada y tuvo que asumir el control de la seguridad el Mando Único de Policía.

En Tierra Blanca –agregó- ya se sabía  que era “tierra caliente” por la inseguridad y la autoridad municipal fue omisa y ahora están detenidos varios policías estatales como presuntos responsables de la desaparición forzada de cinco jóvenes.

 “Yo considero que los presidentes municipales en general, deben preocuparse porque sus policías sean comprometidos: que tomen cursos de capacitación, que se sometan a exámenes de confianza y que ellos mismos supervisen que sea gente eficiente y, si existe algún señalamiento de actitudes ilícitas, proceder de inmediato”.

Las corporaciones policiacas deben ser entes profesionales y no ser utilizadas por los presidentes municipales para asuntos personales o políticos: “Reitero mi exhorto a los munícipes a que cuando vean alguna situación irregular u otros problemas, pidan ayuda al Gobierno del Estado y no cuando ya se ahogó el niño quieran tapar el pozo; deben hacer frente a los problemas”.

Reconoce Octavia Ortega trabajo del FESAPAUV a favor de la educación superior



  • Festejan 12 aniversario del Sindicato único de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco

Xalapa, Ver.


La Educación universitaria es el pilar del crecimiento y el desarrollo de un pueblo y la base de ese pilar es la infraestructura humana que lo compone, advirtió la lideresa del Sindicato único de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco (SUTITSP ) y presidenta de la LXIII legislatura de Veracruz, diputada Octavia Ortega Arteaga, durante el festejo del 12 aniversario de la organización sindical que encabeza.


Ortega Arteaga reconoció la presencia y el trabajo a favor de los universitarios que realiza el dirigente de los trabajadores Académicos de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), Enrique Levet Gorozpe, también secretario General de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) que agrupa a instituciones de educación superior.


En Veracruz -aseguró la legisladora- se han dado muestras del talento y esfuerzo de los universitarios, tanto los que tienen la tarea de formar y asegurar un desarrollo sostenido, como los jóvenes que diariamente son motivo de orgullo cada vez que ganan certámenes internacionales, midiéndose con las mejores instituciones del mundo.

Este es un buen momento -dijo la diputada- para cerrar filas en favor de la educación de nivel superior, al mismo tiempo que agradeció a Levet Gorozpe el trabajo que ha hecho en beneficio de las universidades y su apoyo incondicional.


Pedirá diputado informe sobre conclusión de obra carretera en Tantoyuca


·         El legislador Joaquín Rosendo Guzmán precisó que el camino es de nueve kilómetros y sólo han construido un tramo
Xalapa, Ver.


Para conocer el estado, monto de inversión y plazo de conclusión de la rehabilitación de la carretera que va del municipio de Tantoyuca a Ixcatepec, el diputado de este distrito, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés anunció que presentará en breve un exhorto desde la tribuna del Congreso del Estado para solicitar la información respectiva a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado (SIOP).


El presidente de la Comisión Permanente de Comunicaciones informó que este tramo está conformado por aproximadamente nueve kilómetros y actualmente la obra únicamente lleva el avance de 1.5 kilómetros, por lo que –consideró- la dependencia estatal debe informar el plazo para su conclusión.

Las obras de infraestructura son necesarias para la sociedad porque permiten el traslado de productos, pero estas obras deben tener un plazo de inicio y uno de conclusión y los diputados estamos para verificar que cumplan con lo anunciado, añadió.

El diputado recordó que el extitular de la SIOP, Gerardo Buganza Salmerón interpuso denuncias en contra de constructoras porque luego de un adelanto de 13 millones de pesos no habían ejecutado los trabajos. Esto es un antecedente y es mejor saber por escrito el avance de esta obra para que no pase lo mismo, sostuvo.

No existe en alguna parte del estado una carretera que comunique a dos municipios y que esta sea de 1.5 kilómetros, por lo que la dependencia está obligada a explicar los tiempos de esta obra.

En su momento haremos el exhorto para dar  a conocer las acciones a emprender e informar a la gente, refirió Guzmán Avilés.

Participa la UV en el análisis de su autonomía presupuestal


  • Confirma la diputada Minerva Salcedo Baca la incorporación del director de la Facultad de Derecho de la UV, José Luis Cuevas Gayosso en las mesas de trabajo para el análisis de las iniciativas

Xalapa, Ver.


La presencia del Director de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), José Luis Cuevas Gayosso en las mesas de trabajo que instaló el Congreso del Estado para analizar las iniciativas de autonomía financiera permitirá conocer directamente las necesidades que enfrenta la casa de estudios de la entidad, manifestó la diputada Minerva Salcedo Baca.


La secretaria de la Comisión Permanente de Educación y Cultura confirmó la participación de Cuevas Gayosso en las reuniones que sostendrán las comisiones Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y la de Hacienda del Estado, en esta semana.

Al disponer la UV de mayores recursos le permitirá, desde el punto de vista financiero, la planeación y ejecución de actividades, acorde a todo lo que realiza en docencia, investigación y vinculación “y eso es muy favorable para todos los universitarios”.

Es de interés público que la Universidad Veracruzana alcance su autonomía financiera con la asignación de un presupuesto digno que realmente cubra sus carencias, expresó la legisladora.

En esta semana –reiteró la  diputada- se reunirán los diputados para analizar el tema y hay confianza de que el Dictamen correspondiente lo aprueben durante el periodo ordinario de sesiones que inicia en mayo, expresó la diputada.

domingo, 27 de marzo de 2016

El Presidente de Ixhuacán de los Reyes Ing. Everardo Soto Matla, entregó la Rehabilitación de la Unidad Deportiva en la localidad de Tepictla-Comalixhuatla.

*Con una inversión de 2.4 millones de pesos enter SEDATU y Ayuntamiento.

Tepictla, Municipio de Ixhuacán de los Reyes, Ver.-Este día acompañamos al Ing. Everardo Soto Matla, a la entrega de la Rehabilitación de la Unidad Deportiva en la localidad de Tepictla-Comalixhuatla, en un evento en donde reunió a mucha gente de la zona, para estar presente en este momento especial de la develación de la placa alusiva a esta magna obra de impacto social, ahí previo al encuentro de futbol entre la Agrupación de Periodistas Unidos de Coatepec, que preside el Lic. Alfonso Mora Chama y el equipo del Ayuntamiento de Ixhuacán de los Reyes, que por cierto perdimos, platicamos con el inquieto alcalde y esto nos comentó:
“Es una obra salida de la comunidad, la propuesta que es de la juventud de la zona a través de la SEDATU fue gestionada desde el programa que se llama Rescate de Espacios Públicos, que gestionamos en la ciudad de México, en donde logramos que se aterrizara 1.2 millones de pesos por parte de la SEDATU y el ayuntamiento aportó el otro 50% sumando un total de 2.4 millones de pesos para la rehabilitación de esta área, que beneficiará a más de 500 jóvenes de la región”.

En ese sentido aparte de esa inauguración le preguntamos cómo es la situación para la gente del campo y nos dijo Paco Soto:
“Esta zona es 95% cafetalera misma que ha sido afectada por la plaga de la roya que ha dañado aproximadamente al 80% al grano del café, estamos haciendo un vivero que le daría fuerza para tener la planta y poder resembrar estos campos, estamos trabajando mucho por la reactivación del campo y darle a los productores un aliciente y en esa gestión estamos muy pendientes”. 
Paco Soto fue muy enfático al decir que las vías de comunicación son primordiales y en la cancha nueva nos menciona:
“Los caminos son el talón de Aquiles de esta región son alrededor de 9 kilómetros que faltan por construir que hemos trabajado año con año iniciando concretos hidráulicos por etapas con faenas, mano de obra de los habitantes de las comunidades con aportación del municipio, con gestiones en otras áreas , pero hasta ahorita ha sido imposible; Traemos un tema con la Diputada Federal Noemí Guzmán Lagunés que es de 9 millones de pesos, espero y ella ponga un poquito de su parte y logre aterrizar recursos para la rehabilitación de estos caminos que hacen mucha falta y sirva para que ella a través del Congreso de la Unión, etiquete esos recursos que puedan beneficiar a esta importante región del Estado. 
Finalmente el munícipe acompañado de su esposa, hijos y colaboradores, así como autoridades municipales de las congregaciones, dijo que:

“Esta es una obra que inauguramos con mucho esfuerzo y con mucho gusto y con todo el ímpetu del ayuntamiento, estamos contentos porque sabemos que esto es una obra de gran impacto social para mucha gente, desde la niñez hasta la edad adulta, ya que en cada partido de futbol cada ocho días se reúnen más de 400 personas jóvenes que vienen a jugar y los adultos que vienen a verlos, representando una alternativa para la convivencia familiar, promoviendo los valores en el sector deportivo, para un sano crecimiento y feliz esparcimiento”.

Secretaria Distrital de los Tuxtlas recorre el mercado municipal 5 de febrero de San Andrés Tuxtla

ES ACOMPAÑADA POR LA PRESIDENTA DEL PARTIDO CARDENISTA, ELVIRA CARRASCO BALDERRAMA, POR LA SECRETARIA DE FINANZAS, CLAUDIA TEPACH MOGUEL Y LA SECRETARIA GENERAL JOVA RODRIGUEZ PELAYO.

PROMUEVE LA IDEOLOGIA POLITICA DE ESTE PARTIDO Y PIDE LA CONSTRUCCION DEL PRIMER HOSPITAL PARA DIABETICOS,
IRMA PATRICIA ARTIGAS RECIBIO PROPUESTAS Y LA PARTICIPACION DE LOCATARIOS PARA PEDIR LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL UNICO PARA DIABETICOS.



En emotiva y entusiasta asamblea cardenista Antonio luna fue electo candidato a diputado


La mañana de este domingo, en asamblea llevada  a cabo en la sede del partido Cardenista fue electo como candidato a la diputación local por el distrito XI, de Xalapa, Antonio Luna.

Cabe destacar que esta nominación fue disección unánime de la asamblea, donde tantos jóvenes, amas de casa, discantados y diabéticos le reiteraron su apoyo.
Una vez llevada a cabo la votación, al hoy  candidato cardenista los presentes le refrendaron con una gran ovación su respaldo y le auguraron el triunfo en la lección del próximo domingo 5 de junio.
Durante el desarrollo de la asamblea se dieron múltiples intervenciones en favor de Antonio Luna, todas ellas mayoritariamente en el sentido de que por su gran trayectoria de lucha social es el candidato idóneo para ganar las elecciones.
Varios presentes resaltaron el trabajo permanente en las colonias, en las congregaciones, en las comunidades siempre enfocado en lograr vida digna para los veracruzanos.
Asambleístas que son amas de casa le reconocieron su lucha en favor de la economía familiar, le externaron que su peregrinar siempre ha sido en contra del alza de los precios de los productos de la canasta básica, de los servicio públicos, así como d los energéticos.
Los jóvenes también se solidarizaron con Antonio luna y le hicieron saber que esta elección estar conformada en su gran mayoría por este sector, por eso eran los jóvenes trabajaran a favor de su campaña, pues ha sido testigos de su ocupación y preocupación por ellos, acciones que no han llevado a cabo otros partidos.
Los pensionados también le refrendaron su apoyo, le dijeron que por años han sido testigos de su lucha social, le reconocieron su trabajo permanente no solo en pocas electorales por eso le hicieron saber que sin mayor problema habrán de acompañarlo para conquistar el triunfo.
Por ultimo mención especial merece la participación de los asambleístas diabéticos quienes le expresaron a Antonio Luna, que por su incansable lucha por que se construyan hospitales para diabéticos le apoyaran en la conquista del triunfo.

Revisará Congreso contrato de la empresa encargada del basurero de Veracruz


·         Informa Jesús Vázquez que citarán a las autoridades del ayuntamiento de Veracruz y a los representantes de la empresa Proactiva para conocer condiciones del contrato y deslindar responsabilidades

Xalapa, Ver.


Para revisar las condiciones y términos bajo la cual opera el relleno sanitario de Veracruz y determinar las acciones a seguir en caso de irregularidades, el Congreso del Estado a través de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas citará tanto a las autoridades del ayuntamiento de Veracruz como a representantes de la empresa Proactiva, informó el diputado Jesús Vázquez González.


En entrevista el presidente de la citada comisión legislativa explicó que durante la cuarta sesión ordinaria la Diputación Permanente les turnó la solicitud del ayuntamiento porteño, pero conforme al derecho de audiencia, los legisladores pedirán la asistencia también de los representantes de la empresa encargada del relleno sanitario para que expliquen cuestiones relativas al funcionamiento de este lugar.

Existen irregularidades, tales como un incendio que perjudicó al medio ambiente y otras que aparecen en medios de comunicación-dijo el diputado- y ante ello como Congreso se solicitará un informe detallado de las acciones que emprendieron para remediar esta acción.

El Poder Legislativo es el responsable, tanto  de autorizar la celebración de contratos a los ayuntamientos, como de la rescisión de los mismos, sostuvo Vázquez González.

La comisión de Medio Ambiente está integrada –además del legislador Jesús Vázquez- por los diputados Antonino Baxzi Mata y Edgar Hugo Fernández Bernal, quienes deberán recibir a ambas partes y posteriormente dictaminar la petición del ayuntamiento de Veracruz.

Envía la UV al Congreso su propuesta de autonomía presupuestal de tres por ciento


  • José Luis Cuevas Gayosso, director de la Facultad de Derecho participará como representante de la UV durante el trabajo de análisis en Comisiones

Xalapa, Ver.



La Universidad Veracruzana (UV) envió al Congreso del Estado su propuesta de autonomía presupuestal, en la que plantea que se le destine tres por ciento del presupuesto general del Gobierno del Estado, informó el diputado Ciro Gonzalo Félix Porras, quien dijo que el tema sigue en análisis en Comisiones y se incorporará a la mesa de trabajo, como representante de esta Casa de Estudios, el director de la Facultad de Derecho, José Luis Cuevas Gayosso.


El presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dio a conocer que la UV al enviar esta nueva propuesta pidió al Congreso del Estado desechar la propuesta anterior que había enviado que solicitaba cinco por ciento del presupuesto general del Gobierno del Estado

La nueva propuesta es motivada -dijo el legislador- luego de que el Ejecutivo Estatal publicó una carta para informar que desechaba su iniciativa de reforma al artículo 98 de la Ley del Instituto de Pensiones (IPE).

La casa de estudios había rechazado también la propuesta del Ejecutivo Estatal –comentó Félix Porras- porque la reforma de ley del IPE en cuestión planteaba que en caso de que el Instituto no pudiera cubrir las cuotas de los derechohabientes sería el patrón el que lo cumpliera y el Estado sería únicamente subsidiario solidario.

Tras la decisión del Ejecutivo Estatal –explicó- ahora la UV ya no tendrá la responsabilidad de cubrir las cuotas de los jubilados y pensionados universitarios.

El legislador también citó que la Secretaría General de la LXIII Legislatura ya turnó a la Comisión de Vigilancia el documento aprobado por la Diputación Permanente para que participe como representante de la Universidad Veracruzana en las reuniones de las Comisiones, el director de la Facultad de Derecho, José Luis Cuevas Gayosso.

El diputado confió en lograr el consenso del Pleno legislativo para aprobar la iniciativa de reforma constitucional a fin de que el presupuesto anual que se brinde a la casa de estudios sea de 3 por ciento. 

Evaluará Congreso resultados de la nueva ley de Coordinación Fiscal


  • En 2015, ayuntamientos firmaron convenios con Sedesol para ejecutar obras de combate a la pobreza y urge conocer resultados: diputado Jesús Alberto Velázquez


El Congreso del Estado evalúa la aplicación y resultados de la última reforma a la Ley de Coordinación Fiscal en los ayuntamientos de Veracruz, misma que obligó a las autoridades municipales a  ejercer por primera vez el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), también llamado Ramo 033, a través de convenios con la Secretaría de Desarrollo Social.


El presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social, Humano y Regional de la LXlll Legislatura Local, Jesús Alberto Velázquez Flores, dijo que ya requirieron información a los presidentes municipales para hacer una evaluación de los resultados de 2015, por ser el primer año que se aplicó esa fórmula.

Es importante conocer los resultados de esta medida y sobre todo el cumplimiento de  metas, sostuvo.

Conocer las obras y acciones direccionadas al combate de la pobreza, como construir vivienda digna, servicios públicos básicos y alimentación, precisó el legislador

“Hay Ayuntamientos que no han enviado información al Congreso local, confiamos que llegue en este mes porque fue el primer año que tuvieron que sujetarse a un catálogo diseñado por la SEDESOL para ejecutar obras y de no respetar lineamientos, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) les tipificaría como presunto daño patrimonial”, comentó.

Veracruz en un estado con muchas necesidades, es importante evaluar y dar seguimiento a los logros obtenidos –puntualizó Velázquez Flores- sobre todo porque los recursos del Ramo 033 representan la mayor inversión que hacen los Ayuntamientos en obras.

“Son fondos federales pero con nuevas reglas de operación de sus propios ramos; implicaba que ciertas inversiones de los ayuntamientos se manejen vía proyectos y lo que se ha retrasado es la validación de esos proyectos”, indicó el diputado.

 Es un tema –reconoció- que complica el trabajo de los Ayuntamientos y principalmente les ha restringido el poder invertir en ciertas zonas que antes eran de suma importancia para los municipios, por ejemplo caminos, pese a que en Veracruz la mayoría son  municipios rurales.

Dicha disposición del Congreso Federal conlleva el riesgo de frenar el desarrollo municipal  -advirtió- incluso  el año pasado hubo muchas quejas de los presidentes municipales y el Congreso del Estado retomó el tema para lograr acuerdos con la Secretaría Estatal y Federal de Desarrollo Social para flexibilizar las aplicación de recursos.

“Yo hago un exhorto para que los ayuntamientos envíen información, respecto al avance o retroceso de ese ejercicio encaminados al Combate de la Pobreza,  si los resultados fueron positivos hay que apoyar esa medida, de lo contrario hay que notificarlo a la Secretaría de Hacienda y al Congreso Federal, para que se hagan modificaciones”, expresó.

Donde existen más problemas –admitió- es en la validación de los proyectos y aquí la situación se complica porque son validados por SEDESOL, después pasan a nivel Federal y eso entorpece que las obras se agilicen porque tienen que pasar un filtro al que llegan todas las obras del país.

sábado, 26 de marzo de 2016

Es Nora #EsNora


viernes, 25 de marzo de 2016

Diputada Local de Nueva Alianza Jacqueline Garcia


siempre activa la Diputada Jacqueline Garcia durante esta semana

mas actividades sin parar!! Estas últimas semanas asisti a informes en Orizaba, firma de convenio en el OPLE, Actividades Ganaderas, Cabalgata de Vega, festeje el dia de las mujeres desayunando con lideres en Orizaba, Entrega de apoyos a Adultos mayores, eventos y reuniones politicas ademas de sesiones permanentes...



Considera diputada establecer mecanismos legales para proteger a niños y niñas migrantes


  • La legisladora Jaqueline García Hernández expuso que por territorio veracruzano transitan infantes y  jóvenes que no saben cómo regresar a sus países

Xalapa, Ver.


La diputada Jaqueline García Hernández, integrante del Consejo Nacional de Legisladores y Migrantes (CONALYM) consideró necesario incorporar en la legislación de Veracruz, mecanismos para que autoridades brinden atención a niños y jóvenes migrantes, quienes no encuentran la forma de regresar a sus países.


La presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, dijo que por territorio veracruzano transitan diariamente niñas y niños, así como adolescentes.

Las niñas y los niños migrantes, así como los jóvenes necesitan atención médica, comida, vestido, repatriación, documentos y sobre todo apoyo para localizar a sus padres o familiares, pero esto sólo será posible con el respaldo de autoridades, manifestó García Hernández.

Sin embargo, la legisladora advirtió que las organizaciones civiles, el Instituto Nacional de Migración (INM) y los sistemas DIF municipales no cuentan con la capacidad para atender la demanda de migrantes.

Las instancias de seguridad del gobierno estatal deben coordinarse con autoridades federales y municipales para evitar que menores de edad y jóvenes sean sujetos del delito de trata o se les obligue a realizar labores forzadas, sugirió.

Fumigan con producto orgánico 150 hectáreas de cítricos en norte del estado


  • El diputado Jorge Vera Hernández, dijo que es resultado de las acciones de gestoría que realiza como integrante de la Comisión  Legislativa de Desarrollo Agropecuario

Xalapa, Ver.


Fumigan 150 hectáreas de cítricos en la zona norte con productos orgánicos para no afectar el suelo con productos químicos, informó el diputado del distrito de Álamo Temapache, Jorge Vera Hernández.


Con este nuevo sistema de fumigación con trampas de cebo que interceptan plagas forestales, buscan  elevar la calidad de la citricultura en la zona norte del estado, dijo el secretario de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación de la LXIII Legislatura.

Este tipo de trampas, añadió, son eficientes y aunque se requiere una fumigación más severa para combatir plagas como la mosca de la fruta, pugna para que dependencias del ramo apoyen a los productores con productos orgánicos, como GFC 120, que no pone en riesgo la fauna benéfica, como  la polinización que hacen las abejas y otros procesos de la naturaleza. 

Los citricultores no permitieron una fumigación con productos químicos, porque ello representaría un grave deterioro al medio ambiente que puede ser irreversible, sobre todo si se suman  problemas como la sequía y otras inclemencias del tiempo adversas.

El cultivo de los cítricos representa el sustento de familias de productores, cortadores, comercializadores,  es una cadena que genera importante movimiento económico en la entidad, por ello es necesario conservarlo y darle valor agregado.

La plaga de la mosca en la fruta ha generado pérdidas millonarias a los productores, dado que el cítrico no lo pueden exportar o vender en otras entidades al no pasar las barreras fitosanitarias y al cerrarse los mercados son miles de hectáreas de naranja las que se pierden cada año, concluyó.

TRIO MESEDADES Sábado 26 21:30 Hrs. RESTAURANTE - TAPAS - BAR


SOL MESTIZO Viernes 25 10:00 pm en su RESTAURANTE - TAPAS - BAR AlAndalus


jueves, 24 de marzo de 2016

Registro de Armando Méndez de la Luz, ante el OPLE, como candidato a la Gubernatura de Veracruz XALAPA, VER. 23 DE MARZO 2016

XALAPA.- Acompañado de militantes, simpatizantes y amigos, el Lic. Armando Méndez de la Luz, se registró ante el OPLE como candidato de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura del Estado para el proceso electoral 2015-2016.


Ante la presencia de José Alejandro Bonilla Bonilla y de Héctor Alfredo Roa Morales, Presidente y Secretario del Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), respectivamente, así como de algunos Consejeros, Méndez de la Luz dijo que registra su candidatura consciente de la crisis económica, política y social por la que atraviesa la entidad.
Añadió: “Desafortunadamente, la voluntad popular sigue siendo objeto de manipulación por un modelo de política clientelar que se resiste a morir.
Y citó el Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México realizado por el Colegio de México y el INE, que señala que el 66% de los ciudadanos no confía en la autoridad electoral, los partidos políticos ni los legisladores. Y la última encuesta de Latinobarómetro revela que el 81% de los mexicanos están insatisfechos con el funcionamiento de la democracia.

“Sólo con la actuación honesta y transparente de ustedes y de los actores políticos, podremos recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones y en los procesos democráticos. Afortunadamente, hoy contamos también con una ciudadanía cada vez más crítica y plural; ciudadanos más exigentes e informados que demandan, instituciones y autoridades que apeguen su actuación a la ley. De no hacerlo así, nuestra democracia seguirá siendo incipiente y no acabará de consolidarse”, concluyó.