jueves, 26 de febrero de 2015

Atiende Secretario de Gobierno demandas ciudadanas de militantes del Partido Cardenista. *Se reúne con el C.P. Antonio Luna y agilizan los trámites de gestiones pendientes de beneficio social


El Presidente del Comité Ejecutivo del Partido Cardenista en el estado de Veracruz C.P. Antonio Luna, encabezó el día de hoy la manifestación con sentido social a favor de la militancia y simpatizantes de ese instituto político, ya que el motivo principal de esa movilización es la lenta respuesta de las autoridades del gobierno ante las demandas de obras y apoyos que se le han solicitado al Dr. Javier Duarte de Ochoa, quien siempre ha instruido a sus colaboradores para dar solución a las peticiones de los integrantes del Partido Cardenista, sin embargo su política burocrática de trabajar les impide dar resultados favorables a la gente.
 
 
Destacó Antonio Luna que esta concentración masiva de cardenistas es para fortalecer la unidad en torno al partido que dirige, así como para demostrar que la Nueva Izquierda en Veracruz, toma fuerza cada día más a favor de las causas sociales, fueron 192 localidades del estado las que acudieron al llamado de la dirigencia estatal a la Plaza Lerdo, este evento no fue precisamente político, ya que en este año hay elecciones federales, sin embargo el Partido Cardenista no postula candidatos, mucho menos van a apoyarlos si traicionaron la confianza de los mexicanos los que ya salen, los que nunca hicieron nada productivo por sus Distritos y que solo prometieron cosas y jamás cumplieron.

 
 
Criticó el dirigente que existan periodistas que hablan sin sustento, como el hecho de que a esta manifestación el gobierno envió a los cardenistas para bloquear el movimiento de otro personaje que busca promoción política, exigiendo le de las pruebas de lo que ha escrito, lo único que busca el Partido Cardenista es la Vida Digna para los veracruzanos.
 
Fue una mañana muy calurosa en el centro de Xalapa, Contingentes de Combatientes por una Vida Digna gritaban palabras de apoyo para su Presidente estatal ¡Con Antonio al Frente…Veracruz será Diferente! Quien muy atento saludaba a los presentes de mano y con una sonrisa siempre.
 
Exigió al gobierno del estado y a los presidentes municipales que respondan a las demandas ciudadanas, que los veracruzanos requieren de sus predios para tener un patrimonio donde tengan vida digna, mejores servicios de infraestructura pública, de salud, educación, de apoyo al campo, fomento de creación de fuentes de empleo, programas a favor de las madres solteras, jóvenes desempleados, oportunidad para más estudios en las escuelas y universidades públicas, atención a los enfermos de la diabetes, a las personas con discapacidad, adultos mayores, enfermos de escasos recursos, Antonio Luna refrendó su compromiso con la militancia y simpatizantes cardenistas, para continuar trabajando siempre en beneficio de la gente.
 
Dan respuesta inmediata a las peticiones de parte del gobierno estatal…
 
Aproximadamente a las 13:00 Horas el C.P. Antonio Luna inició el diálogo con el Secretario de Gobierno Gerardo Buganza Salmerón, con quien acordó favorablemente los asuntos pendientes de más urgencia, quedando únicamente pendientes los trámites que por su naturaleza requieren de alguna documentación faltante, demostrando que cuando existe voluntad y disponibilidad para atender a la sociedad de parte de los funcionarios estatales, siempre habrá buenos resultados y hoy fue la clara muestra de unidad y liderazgo que hay en el Partido Cardenista.
 
Esta fue una manifestación que es atendida de manera rápida, un movimiento de gente que unen sus voces para ser escuchados por las autoridades, en realidad reconocemos la sensibilidad política del dirigente estatal, porque su poder de convocatoria va más allá de intereses personales, siempre existiendo un motivo de lucha, que es la de mejorar los niveles de vida de la gente de escasos recursos.

Comisión de Educación y SEV, aliados por los niños y jóvenes veracruzanos

 
  • Sus nuevos titulares, Carlos Ernesto Hernández Hernández y Flavino Ríos Alvarado, se reunieron para presentar planteamientos y coordinar acciones
 
La Comisión Permanente de Educación y Cultura del Congreso del Estado mantiene estrecha vinculación con el titular de la dependencia estatal del ramo, Flavino Ríos Alvarado, y da seguimiento al trabajo legislativo que encabezó la actual presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura local, Octavia Ortega Arteaga.
 
Su nuevo presidente, Carlos Ernesto Hernández Hernández, destacó el carácter prioritario de temas de índole educativa, como la creación de los Centros de Mediación Escolar en los planteles públicos y privados de la entidad, luego de que el Pleno aprobó el dictamen derivado de la propuesta de la diputada Ortega Arteaga.
 
El legislador por el Distrito XIII, de Coatepec, informó que con sus homólogos Minerva Salcedo Baca y Juan René Chiunti Hernández, secretaria y vocal de esa instancia, trabaja para que todas las iniciativas pendientes en el tema educativo y cultural se dictaminen a la brevedad.
 
Destacó la disposición tanto de las autoridades estatales y los diputados locales para redoblar esfuerzos, luego de que tanto la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) como la Comisión legislativa renovaron a sus titulares: “Ocasión –dijo–, para reafirmar nuestro compromiso con la educación de los veracruzanos”.
 
El legislador informó que se ha reunido ya con el Secretario de Educación y funcionarios de la dependencia para exponer puntos de vista, presentar algunos planteamientos y coordinar acciones que redunden en beneficios para los niños y jóvenes veracruzanos.

DEFINE PVEM CANDIDATOS PARA 4 DISTRITOS EN ALIANZA CON EL PRI

Boca del Río, Martínez, Huatusco y Cosoleacaque
 
Alianza triunfadora para Cámara de Diputados: Eduardo Robles
 
Xalapa, Ver., 25 de febrero de 2015.- En cumplimiento con el calendario electoral del Comité Nacional, el Comité Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz dio a conocer los candidatos que postulará para cuatro de los 21 distritos electorales del estado en una alianza triunfadora con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para la elección federal de junio próximo.
 
El dirigente estatal del PVEM en Veracruz, diputado Juan Eduardo Robles Castellanos informó que tras la negociación con el PRI, su partido postulará a los candidatos de los siguientes distritos; IV con  cabecera en Boca del Río; VII en Martínez de la Torre; XIII en Huatusco y XXI en Cosoleacaque. 

 
De acuerdo a los criterios del PVEM, hasta ahora los nombres de los aspirantes que serán postulados son: Sergio Pazos Navarrete por el Distrito IV; Edgar Espinoso por el VII; Miguel Angel Sedas Castro por el XIII y Cirilo Vázquez Parisi por el XXI.
 
El dirigente del PVEM, destacó que se trata de veracruzanos que cuentan con una trayectoria de trabajo, “personas con amplia presencia en sus respectivos distritos electorales para participar con la posibilidad de triunfos contundentes”.
 
Robles Castellanos sostuvo que la propuesta del Partido Verde para la elección federal es ampliar los beneficios a la población y al medio ambiente, desde el Congreso de la Unión como ya se demostró con leyes que son realidad para mejorar el trato a los animales, la eliminación de cuotas en las escuelas públicas y mayores castigos a los secuestradores.
 

miércoles, 25 de febrero de 2015

Diputada Octavia Ortega Presente en el CXCIV Aniversario de nuestro Lábaro Patrio.



Xalapa, Ver.- 24 de febrero del 2015.-La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Diputada Octavia Ortega Arteaga y con la presencia del Gobernador del Estado Dr. Javier Duarte de Ochoa, así como del Comandante de la 6ª Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor Martín Cordero Luqueño, y al Comandante de la 26ª Zona Militar, General Brigadier DEM Juan Arturo Cordero Gómez, se dio inicio Con los Honores a la Bandera en conmemoración del CXCIV Aniversario de nuestro Lábaro Patrio, celebrado en 63 batallón de infantería “El Lencero”, donde se hizo la ceremonia de reposición y entrega de banderas a los planteles educativos.

Como invitados estuvieron, el Jefe del Estado Mayor de la 1ª Región Naval, Vicealmirante Hugo Argote Oropeza, así como los titulares del poder Judicial, Magistrado Alberto Sosa Hernández, Diputado Carlos Ernesto Hernández Hernández, además de servidores públicos de la administración estatal.

Posteriormente la Legisladora se dirigió a la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, en esta ciudad capital donde en compañía del Mandatario Estatal y de su compañero de la LXIII Legislatura Diputado Carlos Ernesto Hernández, se llevó a cabo la Ceremonia por los 194 años de la Bandera Nacional.

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Octavia Ortega manifestó que el Día de hoy se conmemora un año más de la lucha por la unidad de los mexicanos, así como la importancia transcendental por mantener la identidad de la nación, es por ello que alentó a la ciudadanía a continuar unidos con esfuerzo para lograr un proyecto de transformación que contribuya a obtener un mejor futuro.
 

Cursos de regularización en la casa de gestión de la Diputada Octavia Ortega


Xalapa, Ver.- 24 de febrero del 2015.-Diputada Octavia Ortega Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado preocupada por la educación de su Distrito que representa y Con la finalidad de que los niños estudiantes tengan un mejor aprendizaje y puedan reafirmar sus conocimientos para elevar su nivel académico,  se están impartiendo cursos de regularización  a alumnos de las diferentes escuelas del Municipio de Pánuco, los días martes y jueves de 4 a 6 de la tarde.
 
 
La casa de gestión de la Legisladora Panuquénse está ubicada en calle Benito Juárez a una cuadra de la Jurisdicción Sanitaria.
 
 

martes, 24 de febrero de 2015

Diputado Carlos Ernesto Hernández Hernández asiste a la conmemoración del 194 aniversario de la Bandera Nacional.

Xalapa, Ver.- 24 de febrero del 2015.- Diputado Carlos Ernesto Hernández Hernández asistió la mañana de este día al 194 aniversario de la Creación del Símbolo Patrio que representa nuestra nación, en la celebración realizada en con la 26ª Zona Militar, posteriormente se dirigió junto con su Homóloga y Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura Octavia Ortega Arteaga; así como la del Gobernador Dr. Javier Duarte de Ochoa a la Benemérita Escuela Normal Veracruzana en  donde se hizo la reposición y entrega de más de 100 banderas para las diferentes escuelas de la Ciudad Capital, y tres mil más para la Entidad.
El Legislador por el distrito XIII de Coatepec y Presidente de la Comisión de Educación y  Cultura del Congreso Local manifestó que la bandera nacional es uno de los Símbolos Patrios que tenemos como nación, respetando, ya que es un símbolo de unidad que significan los esfuerzos por mantener la unidad y la independencia de nuestro país.

Entrega gobernador Javier Duarte banderas a planteles educativos de todo el estado

Xalapa, Ver., 24 de febrero de 2015.-En Veracruz sabemos bien qué es la Patria y cómo se construye, porque somos una tierra que supo detener al invasor norteamericano y ondeó su Bandera triunfante ante el invasor francés, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar la ceremonia cívica con motivo de la celebración del Día de Bandera, en la explanada de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, en Xalapa.
En este marco, el Ejecutivo estatal entregó 100 banderas para escuelas de la ciudad capital y tres mil más a planteles educativos de la entidad; “lo hacemos desde la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, la primera Escuela Normal del país, modelo para toda la Nación, formadora de los mejores maestros de México”.
Ante docentes y alumnos, expresó que el pueblo y gobierno veracruzanos rinden honores hoy, que se conmemora el 194 aniversario del Día de la Bandera, el símbolo que nos representa como nación.
Recordó que el 24 de febrero de 1821 se proclamó el Plan de Iguala, con el que habría de consumarse la Independencia de México siete meses después, y ese día se ondeó, por primera vez, un estandarte que nos habría de dar identidad: la Bandera Trigarante, un Lábaro que guió hacia la libertad.
Hoy, nuestra Bandera, junto con el Escudo y el Himno Nacional, nos dan sentido de identidad, pero constituye sobre todo el mayor orgullo de los mexicanos, dijo el mandatario al rememorar que en tierras veracruzanas los ejércitos revolucionarios ganaron batallas, y lograron imponerse a la dictadura y al usurpador.
“Todos ellos patriotas, y todos ellos con la Bandera mexicana en su mano, contribuyeron a la construcción de esta gran Nación. Hoy, en la Bandera está nuestro más profundo sentido de pertenencia y simboliza la transformación, porque su nacimiento marcó el inicio de nuestra independencia”, manifestó Duarte de Ochoa.
En la ceremonia cívica participaron, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Octavia Ortega Arteaga; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Alberto Sosa Hernández; el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, y el secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Nicolás Callejas Roldán.
Además, el secretario de Educación de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado; el presidente de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado, Carlos Ernesto Hernández Hernández, y el director de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, Fidel Hernández Fernández.

presente eñ Diputado Carlos ernesto Hernandez hernandez en el evento de "Promoción y Difusión del Folclor Veracruzano",

"Este imponente recinto, el Museo de Antropología e Historia, tiene como fin fortalecer nuestras tradiciones, mostrar nuestras raíces, nuestra historia, de donde venimos, quienes somos, y de esta manera, poder transmitir de generación en generación nuestros principios y valores" - expresó el Dr. Javier Duarte de Ochoa, en el evento de "Promoción y Difusión del Folclor Veracruzano", llevado a cabo en esta capital del estado.
 
 

Diputado Edgar Díaz, se reúne con jóvenes estudiantes para trabajar en conjunto el sector campesino.

Xalapa, Ver.- 24 de febrero del 2015.- El día de hoy el Diputado Edgar Díaz Fuentes Presidente  de la Liga Estatal de Comunidades Agrarias,  se  reunió con integrantes de la Confederación  Estatal de Jóvenes y Estudiantes de Veracruz (CEJEV), en la sala de la Biblioteca del Congreso Local.
 
Entre los jóvenes presentes se encuentra Isidro González Valerio quien es Presidente del CEJEV, Gerardo Burgoa Sánchez Director General, Ana Lilia Osorio Aguirre Vicepresidenta, Neydi Junet Lara Cozar  Secretaria General, Jesús Gutierrez Chacón Secretario Particular de la CEJEV y jóvenes delegados de las diferentes zonas del Estado de Veracruz.
 
La finalidad es refrendar los compromisos e integrarse a la CNC Juvenil, para trabajar en conjunto y de esta manera ayudar a la producción del campo.
 
El legislador por el Distrito III de Chicontepec, explicó a los jóvenes como es que pueden trabajar y de esta manera ser  apoyados por los distintos programas que otorga el Gobierno Estatal y Federal  a través de la CNC, para beneficiar a su región e involucrarse en el sector campesino.
 
Explicó también  la conformación de la CNC que consta de 50 Comités Regionales que abarca los 212 municipios con su respectiva representación, Ramas de Producción que es la que reconoce la parte institucional entre el Gobierno y la organización, Cafetaleros, Cañeros, transportistas, productores de piña, hule, maíz, frijol, arroz etc., la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas del Estado.
 
Aprovechó, para comunicar que la intención es tratar de involucrar  a los jóvenes en los diferentes apoyos, programas coincidiendo en ayudarse los unos a otros, organizándose y apoyándose para alcanzar una estabilidad social.
 
Los jóvenes agradecieron al Legislador la charla y la oportunidad de poder ayudar al ámbito productivo como es el campo, resaltando que trabajarán de manera coordinada para  ayudar, gestionar y promover recursos que permitan a las diferentes ramas de producción favorecer su estabilidad productividad económica y social. 


Diputado Carlos Ernesto Hernandez Hernandez en los 194 aniversario del "dia de la Bandera".

en la celebración del 194 aniversario del Día de la Bandera, donde el gobernador Dr. Javier Duarte de Ochoa acompañó al comandante de la 6ª ...Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor Martín Cordero Luqueño, y al comandante de la 26ª Zona Militar, General Brigadier DEM Juan Arturo Cordero Gómez, en el acto protocolario que se realizó esta mañana en las instalaciones del 63 Batallón de Infantería, con sede en El Lencero.
 
Durante el evento, se llevó a cabo la reposición de la Bandera de Guerra al Batallón de Infantería, mientras que el Ejecutivo estatal entregó simbólicamente el Lábaro Patrio a una escolta en representación de los planteles educativos del estado, a los que también se les repondrán sus banderas.


Gestiona Diputada Octavia Ortega Arteaga Tianguis Agropecuario para Ozuluama.

Xalapa, Ver.- 24 de febrero del 2015.- Se reúne la Diputada Octavia Ortega Arteaga con el Secretario de  la SEDARPA Dr. Ramón Ferrari Pardiño, en dónde gestionó ante esta dependencia un Tianguis Agropecuario que se llevará a cabo en el municipio de Ozuluama el próximo martes 17 de marzo.
En donde el principal objetivo es facilitar la adquisición de productos a un bajo costo, que en otros mercados, beneficiando directamente el bolsillo del productor, así como facilitar las técnicas de capacitación que permita que el campo no deje de producir.
 
Entre lo que se va ofrecer será materiales a bajo costo como agroquímicos, insecticidas, fertilizantes, alambre de púas, insumos y medicamentos de veterinaria, maquinaria, equipo agropecuario, plantas de cítricos así como aspersores y motoaspersores.
 
En continuo trabajo Legislativo y de Gestión la Legisladora Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Veracruz, promoviendo esquemas que permitan una interacción directa para identificar mejores ofertas, así como diversas  opciones tecnológicas y oportunidades, que favorezca el acercamiento de los productores del campo con los principales proveedores de maquinaria y equipo del estado y la región.
 
Presente en la reunión el Subsecretario de Ganadería y pesca Miguel Martin López y el Tesorero de SEFIPLAN Arnulfo Octavio García Fragoso

Icatver dando curso de alineacion al estardar de competencia al grupo de RTV

La Lic. J Jael Huerta Juárez, Jefa del depto. de Normas Técnicas de Competencia Laboral del Icatver, imparte el curso de alineación al estándar de competencia EC0217 Formación del Capital Humano de Manera Presencial - Grupal, a personal de Radio Televisión de Veracruz (RTV).


Aplicar la ley, por invasión de predios en Xalapa: Ricardo Ahued

 
  • Se debe fincar responsabilidades, señala el Diputado local, quien ya analiza la situación con las autoridades
 
Ante la invasión arbitraria de predios en Xalapa, las autoridades estatales y municipales deben aplicar la ley de manera irrestricta y fincar responsabilidades, ya que está de por medio la seguridad de miles de personas, señaló el diputado local Ricardo Ahued Bardahuil.
 
El Legislador recordó el decreto emitido por el presidente Enrique Peña Nieto, por el que se penaliza hasta con 15 años a los servidores públicos que toleren esos ilícitos. Además, la Ley de Protección Civil del Estado también prohíbe los asentamientos irregulares o de alto riesgo.
 
Puso como ejemplo al estado de Guerrero, donde por permitir asentamientos irregulares se fincaron responsabilidades y ahora la sanción es penal, por lo que dijo desconocer por qué en Xalapa se permite esta práctica.
 
Durante una entrevista, el Diputado por el Distrito XI, Xalapa Urbano, expresó su inconformidad, ya que –dijo– se abusa y expone a personas de escasos recursos que necesitan un terreno para vivir.
 
Agregó que en caso de que haya servidores públicos involucrados, se deben fincar responsabilidades: “No es justo que se mande a gente humilde a habitar en zonas no aptas para vivienda o que carecen de todo tipo de servicios. Además, esos terrenos no se les dan gratuitamente, se los venden y a precios altos”.
 
A la fecha –enfatizó–, muchas familias tienen la esperanza de conseguir un predio para habitar, pero tarde o temprano tendrán problemas para recibir los programas públicos a los que tienen derecho. Por eso es lamentable que haya quienes se aprovechen de la necesidad de la población.
 
Ahued Bardahuil, quien ya se ha reunido con algunas autoridades para analizar el problema, no descartó hacer un pronunciamiento al respecto desde la tribuna legislativa.

Necesaria, detección oportuna y temprana de la sordera: Gladys Merlín

 
  • En el Día Internacional del Implante Coclear, la Diputada local dice que este dispositivo es la mejor alternativa para devolver a la gente una vida social activa
La detección oportuna y temprana de la pérdida de la capacidad auditiva es de suma importancia para ayudar a las niñas y niños a recuperar el sentido del oído, y se incorporen a la sociedad, afirmó la presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia del Congreso de Veracruz, diputada Gladys Merlín Castro.
 
Al celebrarse este 25 de febrero el Día Internacional del Implante Coclear, la Legisladora destacó la necesidad de la evaluación oportuna de problemas auditivos en menores de cinco años, para que se les proporcione el tratamiento adecuado.
 
En este esfuerzo, reconoció el apoyo de los gobiernos federal y estatal para que niños y adultos reciban atención a través de cirugías, auxiliares auditivos, implantes cocleares y terapias.
 
Refirió que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México 16.5 por ciento de quienes viven con algún tipo de discapacidad tienen limitación auditiva, y de éstos, 10.2 por ciento son niños.
El padecimiento de disfunción –explicó–, malformación o inexistencia de la cóclea tiene una incidencia de dos y tres niños por cada mil nacimientos en el país. De ahí la urgencia de reforzar acciones encaminadas a su detección oportuna, responsabilidad que involucra no sólo a los gobiernos de los tres niveles, sino a los padres y madres de familia.
 
Merlín Castro recordó que el primer implante coclear en Europa se realizó en 1957; en México, a mediados de los 80, y en Veracruz, desde el 2007 en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz.
 
La sordera o hipoacusia que padece una persona se clasifica en leve, moderada, severa o profunda. Las pruebas auditivas miden la cantidad de sonido que un humano puede percibir, permiten averiguar el tipo de problema y ayudar a elegir las mejores opciones de tratamiento posibles.
 
Merlín Castro mencionó que entre las causas más comunes de este padecimiento están las infecciones severas durante el embarazo, como la rubeola, el uso de medicamentos conocidos como ototóxicos y otras afecciones durante el parto y el posparto.
 
En términos generales, dijo, un auxiliar auditivo se utiliza para todo grado de lesiones: en la vía neuronal auditiva, cóclea, el sistema nervioso central o aquellas deficiencias auditivas causadas por una infección, medicamentos, ruido o un golpe.
 
En cambio, un implante coclear es un dispositivo de alta tecnología y precisión que contribuye a restablecer la audición de las personas con daño en las células ciliadas de la cóclea, estimulando mediante señales eléctricas directamente al nervio auditivo, encargado de transmitir la información codificada al cerebro.
 
Para Gladys Merlín, el implante coclear es la mejor alternativa para que personas con sordera profunda escuchen, estudien, trabajen y tengan una vida social activa; pero es una opción costosa, por lo que es necesario que el gobierno y la sociedad se unan y apoyen a las niñas y niños que viven en esa condición.
 
“Estamos haciendo los esfuerzos necesarios para ayudar a los pequeños, pero es importante el diagnóstico a temprana edad, sobre todo antes que el niño llegue a la etapa escolar”, concluyó.

Bandera de México simboliza la independencia e identidad de su pueblo

 
·         Realiza Congreso acto cívico para conmemorar el Día de la Bandera de México
·         Asisten diputados, coordinadores, secretarios, empleados y medios de comunicación

En nuestro lábaro patrio están representados las luchas, los ideales, los valores y la identidad de los mexicanos; la independencia, el honor, las instituciones y la integridad del territorio, expresó la secretaria del Interior del sindicato del Congreso local, Reyna Roa Romero, durante el acto cívico conmemorativo por el día de la Bandera Nacional.
 
En el acto cívico, al que asistieron los diputados Ricardo Ahued Bardahuil, David Velasco Chedraui y Jorge Vera Hernández, Roa Romero explicó que en la insignia nacional se concretan la historia y los anhelos de libertad del pueblo mexicano. Contempla la unidad que han conquistado los mexicanos y que se busca preservar para crecer con estricto apego a la libertad de expresión y respeto a los ideales.
 
La Bandera de México con sus tres colores, nos recuerda –agregó- que tenemos que renovar día con día los valores como la unión, la solidaridad y la paz. Recordó que el cadete Juan Escutia ofrendó su vida antes que entregar la bandera al enemigo; Ignacio Zaragoza la conserva intacta en el Cerro de Guadalupe, Francisco I. Madero la enarboló desde el Castillo de Chapultepec y Benito Juárez la mantuvo augusta, digna y levantada contra la aparente fuerza del invasor.
 
Ellos soñaron y concretaron una patria que con su sangre forjaron para nosotros, ahora –dijo- está en nuestras manos cuidarla y defenderla, porque es lo que heredaremos a nuestros hijos.
 
 
Asistieron el director de Tesorería, Serafín Hernández Sagaón; los secretarios: general, Francisco Portilla Bonilla; de Fiscalización, Tomás Antonio Bustos Mendoza; de Servicios Administrativos y Financieros, Luis Arturo Ugalde Álvarez; el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández, integrantes del comité; en representación del presidente municipal de Xalapa, Óscar Cruz Miranda, directores de área, coordinadores, empleados del Congreso local y medios de comunicación.
 
 

video entrevista Formaliza Partido Cardenista, movilización para el 25 de febrero del 2015.

en las instalaciones del Centro de Capacitación Icatver, región Xalapa, firmaron Convenio de colaboración el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Icatver, con la Confederación Autentica de Trabajadores (CAT).

 
El medio día de este lunes, en las instalaciones del Centro de Capacitación Icatver, región Xalapa, firmaron Convenio de colaboración el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Icatver, con la Confederación Autentica de Trabajadores (CAT).
 

 Durante su intervención, el Secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, C.P. Gabriel Deantes Ramos dijo que el convenio que hoy firma el Icatver tiene un significado particular, pues al brindar capacit...
ación a la Confederación Autentica de Trabajadores (CAT), responde a la instrucción del gobernador de dar a las y los veracruzanos un servicio de calidad, pues es a ellos a quienes se debe la institución. 



 Destacó que este convenio, es un ejemplo de la integración, lo cual permitirá fortalecer el trabajo de la Confederación, que se fortalece para responder a los retos del presente año 2015.



 Refiriéndose a la capacitación, dijo que este convenio permitirá relanzar el proyecto de la capacitación para el trabajo para hacer mayormente productivo a Veracruz; pues es instrucción del gobernador potenciarla y hacerla asequible a todos los ciudadanos veracruzanos, y hoy el CAT se suma a esta tarea.



 Reiteró que, hoy se le apuesta a la capacitación para una mayor productividad, para que los trabajadores sean más diestros y realicen sus trabajos con mayor ánimo y profesionalismo; además, el hecho de estar certificados, les permitirá mayores oportunidades de trabajo.
Por su parte, el director general de Icatver destacó las bondades de colaborar con la Confederación Autentica de Trabajadores (CAT), en la consecución de objetivos comunes, pues al sumar recursos humanos se podrán realizar con mayor eficacia la obra de capacitación en beneficio de la competitividad. 



 Víctor Arcos Roldán mencionó que el gobernador del estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa, a través de la Secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad, que preside el C.P. Gabriel Deantes Ramos, ha dado la instrucción de mantener en Veracruz un proceso progresivo y constante de capacitación de la mano de obra veracruzana, de tal manera que se convierta en mano de obra calificada que vea reflejada su capacidad productiva en las economías de las familias.



 Por su parte, la secretaria general nacional de la Confederación Autentica de Trabajadores, Lic. María de Jesús Rodríguez Vázquez celebró la firma de este convenio por la trascendencia que tiene la capacitación en el estado de Veracruz.



 Dijo que, gracias a este convenio, la Confederación se prepara para brindar un mejor capacitación a sus agremiados, y así llevar un mejor sustento a nuestras familias y, además, ampliar los conocimientos que van de la mano con la recuperación del país, finalizó.

Dip. Carlos Ernesto Hernandez Hernandez presente en el acto del 15 aniversario de el "Día Internacional de la Lengua Materna",

El 21 de febrero pasado, se celebró el 15 aniversario de el "Día Internacional de la Lengua Materna", donde también se reconoce a los pueblos por sus riquezas, costumbres y tradiciones.
 
 
Donde el Dr. Javier Duarte de Ochoa afirmó que "Las Lenguas" son los instrumentos mas poderosos para salvaguardar el patrimonio cultural y constituyen la memoria histórica de los pueblos originales.



Diputado Carlos Ernesto Hernández, apoya a la educación del Municipio de Emiliano Zapata.



Xalapa, Ver.- 23 de febrero del 2015.- El presidente de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado, Diputado Carlos Ernesto Hernández Hernández, el día hoy recorrió los TEBAEV de las comunidades de “El Terreno”, “Rancho Viejo” y “Pinoltepec”, en donde hizo entrega de paquetes de útiles escolares y se hizo la rifa de 3 Tablets.
 
En apoyo a mejorar la infraestructura de la Institución de la comunidad de Pinotelpec, el Legislador, apoyó en cuanto a la electrificación e hizo la entrega de un trofeo como reconocimiento  al esfuerzo realizado por los jóvenes estudiantes que participaron el torneo de futbol rápido, mismo que obtuvieron el Segundo Lugar.
 
Manifestó el legislador Carlos Ernesto Hernández que uno de sus propósitos principales como Presidente de la comisión de Educación y Cultura  del Congreso Local es fomentar el estudio en los jóvenes otorgándoles las herramientas necesarias para su formación.
 
En dicho eventos, se informó de la realización de una Feria del Conocimiento, que favorecerá a la orientación y preparación de los estudiantes de Emiliano Zapata, en este acto se contará con la presencia de Universidades Públicas y Privadas. 

Recibe Comisión Instructora pruebas y alegatos de defensa de Omar Cruz

 
  • A nosotros, subrayó el diputado Velázquez Yunes, no nos corresponde determinar si tienen o no razón. “Nuestra labor consiste en analizar el caso y no generar tendencia alguna”, dijo
 
El presidente de la Comisión Permanente Instructora de la LXIII Legislatura local, diputado Juan Manuel Velázquez Yunes, recibió de Sergio Vaca Betancourt Archer, defensor legal del presidente municipal con licencia de Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes, el documento que contiene las pruebas y alegatos en el caso del Juicio de Procedencia que el edil enfrenta, acusado por la Fiscalía General del Estado de la desaparición y muerte del periodista Moisés Sánchez Cerezo.
 
El abogado acudió al Palacio Legislativo a las 18:00 horas de este lunes 23 de febrero, para entregar estas pruebas, que los integrantes de la Comisión legislativa analizarán para –de acuerdo con la ley- continuar el procedimiento.
 
Como se recordará, la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, hoy Fiscalía, pidió al Congreso local iniciar el Juicio de Procedencia contra Omar Cruz, quien luego solicitó una licencia temporal de 59 días al Cabildo de Medellín de Bravo.
 
La fecha límite para presentar pruebas y alegatos en su defensa vence este miércoles 25 de febrero, y los miembros de la Comisión –explicó Velázquez Yunes– tendrán diez días para, en coordinación con el Área Jurídica del Congreso local, citar a la parte acusada al desahogo de las pruebas y alegatos que considere pertinentes.
 
“A nosotros no nos corresponde determinar si tienen o no razón. Nuestra labor consiste en analizar el caso y no generar ninguna tendencia. Todo deberá desahogarse con total equilibrio y estricto apego a la ley”, agregó.
 
Velázquez Yunes consideró que el tema es delicado y a los miembros de la Comisión Instructora les compete determinar si el desafuero del Presidente Municipal procede o no: “Nuestra intención no es generar algún conflicto político ni establecer culpabilidad. Eso correspondería a la Fiscalía General del Estado”.